3 herramientas básicas de ciberseguridad para tu empresa

La ciberseguridad implica un conjunto de acciones para proteger a las personas, los sistemas, y los dispositivos frente a ataques maliciosos. Es una rama muy importante de la seguridad de la información, y, al igual que ocurre con otros aspectos de la seguridad, uno de los principales responsables de la ciberseguridad es el propio usuario, quien debe ser consciente de los riesgos y evitar actitudes que expongan fallas para ser aprovechadas.

Además de ello, la ciberseguridad es una buena forma de proteger a las empresas frente a los ciberataques, que aprovechan las vulnerabilidades digitales de las organizaciones para invadir, robar, y manipular datos o archivos. En el ámbito empresarial, supone una oportunidad para aquellas compañías que quieran especializarse y actuar a través de distintos mecanismos de prevención frente a potenciales ciberataques.

Las 3 herramientas de ciberseguridad que puedes implementar en tu empresa

Cada vez más, la ciberseguridad se ha convertido en el mayor quebradero de cabeza para los directivos de empresas de todos los tamaños. Esto se debe a que el crecimiento exponencial del uso de internet para diversos propósitos, incluido el trabajo remoto, ha puesto a las organizaciones y sus datos confidenciales más expuestos a la acción de los ciberdelincuentes.

Para que la ciberseguridad cumpla su función de preservar los datos de una organización, esta debe adoptar medidas de protección, que deben ser aplicadas y conocidas por todos los empleados, y de ser posible, formar parte de la política corporativa. Entre las herramientas más esenciales están:

Criptografía

Diseñada para ofrecer mayor seguridad en los archivos, y transferencia de datos e información, el cifrado transforma textos e imágenes en códigos, que sólo serán descifrados por el usuario con una contraseña. Así, es prácticamente imposible que personas no autorizadas entiendan el mensaje o puedan sacar ventaja de él.

Antivirus

Todos los equipos de una organización deben tener instalados sistemas antivirus originales para bloquear el malware que intenta invadir los dispositivos. Junto a estas aplicaciones, es fundamental una buena gestión de las Tecnologías de la Información (TI), de modo que todos los sistemas y programas utilizados sean originales y estén constantemente actualizados.

También es importante que todos los empleados estén debidamente instruidos para no instalar programas que ofrezcan algún tipo de riesgo en las computadoras corporativas o aplicaciones en los teléfonos inteligentes de la empresa, sin autorización previa.

Además, es fundamental que todos sean conscientes de los riesgos de abrir correos electrónicos sospechosos y hacer clic en enlaces aleatorios.

VPN, o Red Privada Virtual

Con el objetivo de mayor seguridad para acceder a información sensible, la VPN o Red Privada Virtual en español, cifra los datos, creando una red de comunicación privada sobre una pública, funcionando como una especie de túnel seguro, aislado de otros datos que circulan en Internet.

Para que continúes leyendo: 

5 Razones por las que es importante la ciberseguridad

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...

Cumbre de Capital Tunja 2023: una cita en Colombia para emprendedores latinos

La Cumbre de Capital Tunja 2023, el evento líder en la región central de Colombia dedicado a la inversión y emprendimiento, se complace en...

Costa Rica: un destino emergente para la Inversión Ángel en LatAm

Costa Rica se está consolidando como un destino emergente muy atractivo para la inversión ángel en América Latina. Este país, conocido por su estabilidad...