6 Estrategias para mejorar la economía de tu empresa

Mejorar la economía de tu empresa es algo que puede hacerse a través de la rotación de activos y disminución de gastos.

¿Sientes que tu empresa no crece? ¿O que no estás viendo los resultados económicos que quisieras? Si quieres una solución a estas preguntas, primero debes preguntarte cuál es el concepto que tienes sobre la economía de tu empresa y cómo estás manejándola.

La economía de una empresa es vista muchas veces únicamente como todo aquello que gira entorno a la liquidez o solvencia de la misma. Sin embargo, el concepto puede ampliarse aún más cuando se ve como la capacidad de devolver los máximos retornos por cada unidad de fondos propios.

Y no solo se trata de mejorar la rentabilidad económica, sino también de mejorar las fuentes de financiación de una empresa.

También puede interesarte leer: El 20% de líderes corporativos considera necesaria la influencia del business partnership en las finanzas

Formas de mejorar la economía de tu empresa

El sitio web de Héroe Financiero compartió algunas medidas que pueden ayudarte a mejorar la economía de tu empresa y que puedas seguir creciendo y expandiéndote gracias a estas. 

  1. Disminuye tus gastos generales – Cuando se reducen los gastos generales a una estructura con lo mínimo imprescindible, la rotación del activo es mayor. Lo cual brinda el mismo beneficio, con menos factores sobrantes y mayor eficiencia.
  2. Introduce nuevos productos – Busca mantenerte en constante aprendizaje y crecimiento. ¿Qué es lo que buscan tus clientes ahora? ¿Qué nuevas necesidades han surgido con el paso del tiempo?
    Esos nuevos productos pueden tener mayor demanda y generar mayores márgenes que algunos de tus productos antiguos.
  3. Rebaja los precios de venta – Esto puede implicar una reducción en el margen pero ayuda a incrementar la rotación de los activos.
  4. Reduce los precios de compra – Para reducir estos precios y tener un mejor margen es importante buscar diferentes proveedores. Afianzarse a un proveedor de forma habitual y crear una relación de confianza puede tener beneficios a largo plazo. Sin embargo, el depender grandemente de alguno de ellos puede causar un aprovechamiento por su parte para elevar los precios.
  5. Reduce la cantidad de stock – Un producto que no se mueve es dinero estancado. Buscar formas para reducir el stock no solo ayuda a rotar los activos y mejorar los márgenes sino también a abordar problemas de producción y almacenamiento que no se verían de otra manera.
  6. Aborda la apertura al exterior: las empresas exportadoras se ven beneficiadas por la menor morosidad, las menores restricciones financieras y unos tipos de interés más bajos. Además, hace menos dependiente a las ventas de las oscilaciones de la demanda nacional.

Estas son tan solo algunas de las estrategias que te pueden servir para mejorar la economía de tu empresa. Sin embargo, existen muchas otras más que no solo te ayudarán a tener una buena estabilidad económica sino también a que tu negocio continúe creciendo.

¿Qué piensas sobre estas estrategias? ¿Qué otras has aplicado en tu empresa que te han ayudad a mejorar la economía de la misma?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...

Cumbre de Capital Tunja 2023: una cita en Colombia para emprendedores latinos

La Cumbre de Capital Tunja 2023, el evento líder en la región central de Colombia dedicado a la inversión y emprendimiento, se complace en...

Costa Rica: un destino emergente para la Inversión Ángel en LatAm

Costa Rica se está consolidando como un destino emergente muy atractivo para la inversión ángel en América Latina. Este país, conocido por su estabilidad...