Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca privada ubicada en las faldas del Volcán Pacaya. Durante los fines de semana de mayo, los asistentes vivieron una experiencia única que combinó naturaleza, cocina de alto nivel y compromiso ambiental. La actividad permitió a los invitados recorrer zonas altas del volcán, seguido de una degustación gastronómica basada en recetas preparadas con diferentes presentaciones de la marca.

La experiencia fue posible gracias a la colaboración del reconocido chef Giancarlo Grazioso, quien aportó su visión culinaria para fusionar técnicas innovadoras con elementos tradicionales guatemaltecos. Además, contó con la participación de reconocidos creadores de contenido como tefybartlett, aledonis y paulinoG, quienes compartieron con sus comunidades los momentos más destacados de esta experiencia gastronómica y natural.

Una experiencia exclusiva en la cima del Volcán Pacaya

La actividad fue organizada en una propiedad privada en las alturas del Volcán Pacaya, proporcionando un entorno espectacular para los asistentes. Al concluir el ascenso, se ofreció un almuerzo completo que incluyó entrada, plato fuerte y postre. Todos los platillos fueron elaborados con productos de Frijoles Ducal, resaltando su versatilidad y protagonismo en la cocina guatemalteca. Las personas interesadas en asistir participaron a través de dinámicas publicadas en las redes sociales oficiales de la marca, donde se sorteaban pases dobles para disfrutar de la experiencia. Cada ganador debía ser mayor de 18 años y cumplir con los requisitos del reglamento, disponible en el enlace oficial proporcionado por la marca.

Frijoles Ducal reafirmó su compromiso con la sostenibilidad

La actividad fue desarrollada en alianza con finca Tierra de Fuego, entidad colaboradora de Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) e Instituto Nacional de Bosques (INAB), organismos encargados de proteger los recursos naturales y áreas protegidas del país. Se cumplieron todas las regulaciones ambientales vigentes, en línea con la estrategia ESG de la empresa. Además, Frijoles Ducal realizó una donación de elementos enfocados en prácticas sostenibles y acciones a favor del reciclaje, reafirmando su responsabilidad con el medio ambiente. Estas acciones reflejaron el compromiso de FIFCO, empresa matriz de la marca, con el desarrollo responsable de actividades recreativas y gastronómicas.

Sabor, innovación y tradición en cada platillo

El menú presentado en Casa Ducal en la Cima fue diseñado para resaltar el sabor característico de los productos de la marca. Con la dirección del chef Grazioso, cada plato fusionó la herencia culinaria de Guatemala con métodos contemporáneos, demostrando el potencial de los frijoles como ingrediente central en la gastronomía.

Hoy me aventuro fuera de mi zona de confort con este proyecto tan especial. Agradezco al equipo de Ducal por confiar en mí para crear esta experiencia que refleja perfectamente la campaña ‘Los de siempre, como nunca’. La idea del menú es justo eso: tomar los frijoles Ducal de siempre y presentarlos de una forma distinta, más elaborada, sofisticada y deliciosa. Queremos que descubran todo el potencial que tienen estos ingredientes para transformar un plato común en algo memorable.”, afirmó el artista culinario.

Las recetas reflejaron creatividad, respeto por la tradición y una ejecución técnica impecable, destacando nuevas formas de disfrutar un ingrediente esencial en muchas cocinas guatemaltecas.

Participación y proyección de marca

Casa Ducal en la Cima buscó fortalecer la relación de la marca con sus consumidores, invitándolos a redescubrir su propuesta en un entorno natural. Según Gustavo Cornejo, gerente de País de FIFCO, esta edición permitió sorprender a los consumidores de siempre, desde un ángulo novedoso. Los participantes vivieron una aventura que integró emociones, paisaje volcánico y excelencia gastronómica, generando una conexión emocional con la marca. En redes sociales, se compartieron fotografías, videos y testimonios de los asistentes, potenciando la proyección del evento en toda Guatemala.

Una celebración de altura con sabor local

Casa Ducal en la Cima logró unir el paisaje guatemalteco con una experiencia gastronómica auténtica e innovadora. La actividad no solo posicionó a Frijoles Ducal como una marca cercana y versátil, sino que también demostró su capacidad para sorprender al público mediante iniciativas memorables. La colaboración con actores clave del ámbito ambiental y gastronómico fortaleció el impacto positivo del evento. Esta edición marcó un precedente para futuras actividades de la marca, combinando responsabilidad, creatividad y tradición.

También te puede interesar leer: Expo Pan, Pizza y Repostería: una iniciativa de Molinos Modernos y CMI

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

TIIC 2025 abre convocatoria para startups que innovan en construcción

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARGO), a través de su espacio de innovación TIIC (Transformar e Innovar la Industria de la Construcción), lanzó...

Convening LATAM 2025: Bogotá lidera la innovación en eventos

El sector de eventos ha sido consolidado como uno de los principales pilares de desarrollo económico en México y América Latina. Durante 2024, generó...