Apple Pay se hace sitio en Costa Rica con el apoyo de cuatro bancos

BAC Credomatic, Banco de Costa Rica (BCR), Banco Promérica, y Scotiabank, son las instituciones financieras que hacen posible la llegada de Apple Pay a Costa Rica, según lo ha anunciado la propia empresa de tecnología con sede en Cupertino.

A partir del martes los usuarios de estas instituciones podrán agregar su tarjeta de crédito o débito a la aplicación Wallet en su iPhone. Luego, podrán pagar con su iPhone o Apple Watch en ubicaciones que admitan pagos sin contacto. Apple Pay también se podrá utilizar para autorizar compras en línea a través de iPhone o portátiles Mac.

“Como empresa de tecnología global, en Mastercard reconocemos la madurez del mercado costarricense con respecto a la adopción de nuevas formas de pago. Por esta razón, nos emociona poder brindarle a los ticos una nueva forma de pago sin contacto de la mano de Apple Pay” ha señalado Kristine Matheson, Country Manager de Mastercard para Costa Rica, Honduras y Nicaragua.

Las entidades han asegurado que Apple Pay es muy fácil de configurar, y que al activarlo podrán mantener los beneficios de sus tarjetas.

 

Las ventajas de Apple Pay, una opción de pago segura

Con el aumento de los cibercrímenes y el robo de identidad, la seguridad de los pagos se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los consumidores. Apple Pay es una opción de pago segura diseñada pensando en la privacidad. 

Tiene funciones de seguridad integradas tanto en el hardware como en el software de los dispositivos compatibles, razón por la cual ayuda a proteger las transacciones y los detalles financieros de cada usuario. Esto incluye el uso de biometría, como lectores de huellas dactilares e identificación facial, que refuerzan el proceso de autenticación.

Además, Apple Pay no depende de una tarjeta física o de dinero en efectivo, y en cambio, los pagos se realizan a través del smartphone, la portátil, o el Apple Watch, que ofrecen capas adicionales de protección para los clientes. Gran noticia para el ecosistema financiero de Costa Rica. 

 

Tal vez quieras leer también 79% de las personas comprarían más si los métodos de pago fueran touchless

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...