5 Startups chilenas que debes seguir en 2023

Las Startups chilenas que han destacado son empresas que se enfocan en sistemas de software, servicios empresariales o alimentos.

Las startups han venido a revolucionar el mercado y a mejorar al mismo tiempo la economía de los países que han comenzado a invertir en las mismas. Una de las características más importantes de una startup es su perfil innovador y tecnológico a través de negocios digitales.

De acuerdo con Entrepenerd, Chile es uno de los países que más unicornios ha aportado al ecosistema empresarial de Latinoamérica. De hecho, ocupa junto con Brasil y México, estos los puestos de los 3 países más poderosos en el mundo startup.

También puede interesarte leer: Colombia: las 3 startups de proptech con mayor potencial en 2023.

Una de las razones por las que esto ha sido posible ha sido gracias a StartUp Chile, una aceleradora gubernamental que apoya a startups del país a desarrollarse. Esta iniciativa está ubicada dentro del top 10 a nivel global, y fue tan exitoso que más de 50 países han creado programas similares.

Gracias a StartUp Chile, y la confianza en el sistema financiero chileno, este país ha proporcionado un entorno ideal para los emprendimientos, lo cual ha sido beneficioso para la economía del país y sus ciudadanos. De hecho, el 44% de las startups de Chile ya tienen equipos de más de 50 personas, y junto con las de México, están generando una gran cantidad de empleos.

Las Startups chilenas destacadas del 2022

Forbes compartió el listado de las Top 100 startups más relevantes de este año, entre las cuales se encuentran las siguientes:

  1. NotCo: Una empresa que replica los productos animales pero que están hechos con las mejores plantas.
  2. Cornershop: Una app que ayuda a ahorrar tiempo dando la oportunidad de hacer compras de víveres en línea.
  3. Betterfly: Una plataforma de beneficios digitales a través de la cual los empleadores pueden incentivar hábitos saludables entre sus empleados, como caminar o meditar.
  4. Eskuad: Una herramienta que busca optimizar y automatizar la información que deben entregar las personas que se encuentran trabajando en terreno.
  5. Plutto: Una empresa que brinda todas las herramientas, datos y documentos necesarios para identificar y monitorear empresas en industrias reguladas.

5 startups chilenas que debes seguir en 2023

Es importante destacar que Cornershop y NotCo alcanzaron el status de unicornio en el 2021, valoradas en más de US$ 1.000 millones; mientras que Betterfly, lo hizo este 2022.
Por otro lado, las inversiones en capital de riesgo aumentaron espectacularmente, de US$ 160 millones en 2020 a US$ 2.915 millones, apoyando así a los emprendimientos del país.
Estas son tan solo algunas de las 100 startups más relevantes de Chile este año. Muchas de estas han surgido en la Región Metropolitana, sin embargo también lo han hecho en Viña del Mar o Talca.
El ecosistema de startups chileno aparece más variado que en otros países de Latinoamérica. Es por eso que el listado completo está clasificado en 27 sectores distintos de actividad, aunque la gran mayoría opera en el sector fintech (14), seguidas de aquellas que ofrecen servicios empresariales (13), software (10), alimentos (8) y salud (7).
¿Qué opinas sobre estas Startups chilenas?

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Platam y Colombia Fintech proponen ajustes en la tasa de usura en Colombia

Platam y Colombia Fintech plantearon ajustes concretos en la regulación de la tasa de usura en Colombia, con el objetivo de ampliar el acceso...

La fintech Toku recauda US$48M en la mayor Serie A liderada por mujeres en Latinoamérica

La fintech chilena Toku acaba de cerrar una ronda Serie A por US$48 millones, marcando un hito sin precedentes en Latinoamérica: la mayor ronda...

Casi el 80 % de las Startups están considerando una venta secundaria en el próximo año

Otro año ha pasado y la ventana para las IPOs sigue aún cerrada, lo que parece estar llevando a más compañías a considerar o...

LAFISE Guatemala: un socio estratégico en el mercado de divisas

¿Por qué es tan importante el mercado de divisas para las corporaciones o empresas en Guatemala y Centroamérica? Porque las divisas son utilizadas para...