iO: el neobanco que se abre camino en Perú

Credicorp anunció la llegada de su primer neobanco a Perú. La compañía venía trabajando en este proyecto de forma discreta desde agosto del año pasado, y lo dio a conocer hasta ahora en dicho país a través del medio local Semana Económica.

La entidad, que está bajo el liderazgo de Gianfranco Ferrari, el CEO, planea lanzar una línea de tarjetas de crédito Visa sin redes físicas, pero no ha dado detalles puntuales de lo que será el fondo del neobanco que recibe como nombre iO, sin embargo, se conoce que dicha tarjeta estaría libre de pagos de membresías anuales.

Según se lee en el anuncio, el producto estaría enfocado en un segmento joven, evitando la competencia con Yape y BCP, dos entidades que ya operan en Perú.

Hoy nace una nueva marca y tarjeta de crédito Visa, que vive en una aplicación móvil. Hoy nace iO. Estamos muy felices de poder por fin develar nuestro nombre y lo que hemos venido desarrollando”, explicó André Torres Growth & Marketing Lead, del Proyecto Matrix, a través de redes sociales.

Sin embargo, la entidad explica que quienes deseen acceder al producto deberán ingresar a una lista de espera para ser de los primeros en recibir la invitación para ser clientes, luego de pasar por la respectiva validación de datos.

“Con esto se plantea el interrogante de sí la entidad seguirá expandiendo estos productos por distintos países de la región”, reiteró Torres.

¿Cómo acceder al neobanco de Credicorp?

Para ser cliente del nuevo neobanco de Credicorp se deberá pasar de manera exitosa el proceso de validación de datos y tener una oferta de tarjeta de crédito disponible. Uno de los beneficios destacados en el anuncio de Credicorp es que la tarjeta de crédito iO estaría libre de pagos de membresía anuales, sin ningún tipo de condición.

También le puede interesar leer: Apple Pay promete una experiencia de uso espectacular

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...