DataScope abre nueva oficina en México y sigue creciendo en Latam

La empresa emergente chilena DataScope, creadora de un software diseñado para mejorar la eficiencia del trabajo en terreno y la recopilación de datos mediante dispositivos móviles para empresas, dio inicio a sus planes de expansión por América Latina con la inauguración de una oficina comercial en Ciudad de México.

Fundada en 2016 por Nicolás Serrano y Antonio Grass, DataScope tuvo sus inicios con el objetivo inicial de digitalizar los procesos empresariales y respaldar la transformación digital mediante la captura de datos a través de una aplicación móvil. Este enfoque tenía como meta la reducción de papel, tiempo y costos. Posteriormente, ampliaron su propuesta de valor para centrarse en la calidad y seguridad de las operaciones en terreno.

Serrano, el CEO de la empresa que liderará la expansión internacional, señaló que la startup ya cuenta con alrededor de 30 clientes en México, con un representante comercial en el país. Además, adelantó que la estrategia incluye la formación de un equipo local para consolidar su presencia en esta nación.

México es hoy un destino muy atractivo para nosotros, ya que su economía es mucho más grande que la de Chile, y dado a que podemos crecer rápidamente sobre la base de los clientes estables que ya confían en nosotros desde México”, explicó Serrano.

Además, mencionó que, con la apertura de la nueva oficina, tienen como objetivo triplicar sus operaciones en ese mercado. Además, a medio plazo, planean expandirse a otros países de América Latina, como Perú, Colombia y Uruguay.

DataScope llega a México con nuevo producto

Como ChatGPT, el asistente de DataScope, llamado TrabajoSeguro, ha sido entrenado con información sobre regulaciones y leyes de Chile relacionadas con el tema, así como con marcos regulatorios y normativas publicadas por las mutuales en Chile.

«Toda la información es de dominio público, pero decidimos centralizarla en este agente virtual para proporcionar una experiencia más completa a nuestros clientes», agregó Serrano.

Utilización de la plataforma

En la actualidad, la plataforma cuenta con más de 400 clientes distribuidos en 17 países, siendo notable su presencia en Estados Unidos, Brasil, México y Colombia. En julio de este año, DataScope fue elegida como una de las 23 ganadoras del Fondo para Fundadores Latinos de Google, obteniendo una financiación de US$ 150.000, además de hasta US$ 350.000 en créditos de Google Cloud.

En perspectiva para el año 2024, DataScope se enfocará en desarrollar nuevas funcionalidades para la recolección de datos mediante inteligencia artificial. Además, tienen la proyección de cerrar el año duplicando las ventas alcanzadas en 2022.

También te puede interesar leer: Las razones que explican el crecimiento de los videojuegos móviles en América Latina

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...