TecPrize: 60k USD en premios para las EdTechs más innovadoras en México

TecPrize es una iniciativa de innovación abierta del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey. Este programa busca visibilizar, impulsar y potenciar soluciones innovadoras a los desafíos educativos en América Latina y el Caribe. En su quinta edición, TecPrize ofrece 60,000 USD en premios para las EdTechs más innovadoras en México.

Esta convocatoria está diseñada para startups de todo el mundo que ya estén trabajando en dar solución a los retos educativos de la región. A continuación, te presentamos toda la información sobre esta iniciativa.

¿Qué es TecPrize?

TecPrize es una iniciativa del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey. Su objetivo es visibilizar e impulsar soluciones innovadoras a los desafíos educativos en América Latina y el Caribe. El programa utiliza la Inteligencia Colectiva para diseñar y lanzar retos en innovación educativa. En sus cuatro años de existencia, los ganadores y finalistas han levantado más de US$3 millones en capital. Además, han impactado a más de 1.5 millones de learners.

El Instituto para el Futuro de la Educación invita a todas las EdTechs del mundo a postularse a TecPrize. Así, buscan impulsar sus emprendimientos y transformar la educación en América Latina. La quinta edición de TecPrize tiene como objetivo encontrar soluciones educativas innovadoras y escalables.

Reto TecPrize 2024

Este año, TecPrize presenta una oportunidad para que los emprendedores EdTech respondan al reto 2024. La pregunta es: ¿Cómo pueden los jóvenes y adultos en América Latina y el Caribe desarrollar las habilidades laborales o digitales más demandadas para reducir la brecha de talento, impactando positivamente en sus comunidades?

  • Las EdTechs deben seguir la línea de alguno de los siguientes criterios para ser tomadas en cuenta:
  • Desarrollar habilidades en educación superior o el aprendizaje a lo largo de la vida a través de tecnologías disruptivas.
  • Reducir la brecha de género en la educación y en el desarrollo de la fuerza laboral de manera innovadora y escalable.
  • Proporcionar accesibilidad e inclusión en la educación a personas en contextos de vulnerabilidad por medio de soluciones digitales.
  • Impactar en la diversidad e inclusión en el talento humano a través del desarrollo de la fuerza laboral en las organizaciones.

Premios y beneficios

TecPrize ofrece premios económicos de US$30,000, US$20,000 y US$10,000 para los tres ganadores. Además, los 10 finalistas recibirán participación destacada en el IFE EdTech Summit en enero de 2025 en Monterrey, México. Este paquete incluye entrada, vuelo, hospedaje y un stand en la feria de EdTechs. La final se llevará a cabo en el mainstage del IFE Conference, en enero de 2025. Los finalistas también participarán en un bootcamp de medición de impacto diseñado para potenciar proyectos.

Los beneficios adicionales incluyen acceso a expertos, mentores y conexiones valiosas dentro del Tecnológico de Monterrey y el ecosistema edtech. Los tres ganadores recibirán un programa de acompañamiento de seis meses con el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera y Sniper Canvas. Uno de los ganadores será admitido al programa de aceleración edtech de la University of Southern California – Rossier School of Education.

Proceso de inscripción y participación

Las inscripciones para TecPrize estarán abiertas del 1 de julio al 29 de agosto de 2024. Las startups interesadas pueden inscribirse en la página oficial de TecPrize. Esta convocatoria está abierta a startups de todo el mundo que ya estén trabajando en dar solución al reto planteado. Las propuestas deben ser aplicables a América Latina.

Únete a esta iniciativa que busca transformar la educación en América Latina y crea un impacto duradero en la comunidad educativa. Para obtener más información sobre esta convocatoria, visita el sitio web oficial de TecPrize.

Impulsando la innovación y la inclusión en la educación Latinoamericana

TecPrize representa una oportunidad única para las EdTechs que buscan impulsar sus soluciones innovadoras y escalables en América Latina. Con 60,000 USD en premios y numerosos beneficios adicionales, esta iniciativa del Tecnológico de Monterrey destaca como un motor de transformación educativa en la región.

Las startups interesadas deben aprovechar esta oportunidad para contribuir al desarrollo de habilidades laborales y digitales, reducir la brecha de género y promover la inclusión en la educación. Participar en TecPrize no solo ofrece la posibilidad de ganar premios económicos, sino también de formar parte de un ecosistema de innovación y colaboración que busca un impacto positivo y duradero en la educación de América Latina.

También te puede interesar leer: México y la inversión en IA durante 2024 de acuerdo con Lenovo

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...