Blerify gana el primer lugar en la Startup WorldCup Centroamérica

En un notable acontecimiento para el ecosistema emprendedor centroamericano, Blerify se alzó con el primer lugar en la Startup WorldCup Centroamérica 2024. Este evento, organizado por Startup World Cup y Pegasus Tech Ventures, reunió a las 10 mejores startups de la región para competir en Panamá.

El triunfo de Blerify destaca no solo por la calidad de su propuesta, sino también por el impacto que promete tener en el ámbito digital. Su victoria les asegura un lugar en la gran final en San Francisco, donde tendrán la oportunidad de representar a Centroamérica en TECH WEEK 2024.

El impacto de Blerify en el ecosistema digital

Blerify ha desarrollado una innovadora plataforma que ofrece una billetera digital universal. Este avance permite una amplia gama de casos de uso, desde la cédula digital hasta la transferencia de subsidios o vales digitales. La tecnología de Blerify se ha convertido en una herramienta clave para habilitar una nueva generación de interacciones digitales.

Desde el cierre de su primera ronda de inversión, la empresa ha estado construyendo esta plataforma con el objetivo de transformar la forma en que las personas gestionan sus recursos digitales.

Agradecimientos y reconocimientos

El equipo de Blerify expresó su agradecimiento a los organizadores del evento y a las instituciones colaboradoras, incluyendo Innovation Smart District, Guardline, TechVerse, ITSE Panamá, y KrugerLabs. Además, se destacó la labor de Marcos Allende López, cofundador de Blerify, quien ha jugado un papel crucial en el desarrollo de la plataforma.

La participación de Blerify en la Startup WorldCup Centroamérica fue posible gracias al apoyo de estos socios y a la colaboración continua dentro del ecosistema tecnológico”, afirmó Allende López.

Preparativos para la Final Global

El próximo paso para Blerify es la final global en San Francisco durante TECH WEEK. El equipo viajará con gran entusiasmo para representar a Centroamérica en esta competencia internacional. La participación en esta final ofrece una plataforma para demostrar el potencial del emprendimiento en la región y atraer la atención de inversores y expertos globales. La oportunidad de competir en este escenario destaca el crecimiento y la innovación que caracterizan al ecosistema emprendedor centroamericano.

Un hito para el emprendimiento regional y un faro de oportunidades globales

La victoria de Blerify en la Startup WorldCup Centroamérica subraya el emergente potencial de las startups en la región. Este logro no solo es un reconocimiento a la calidad del trabajo realizado por Blerify, sino también una señal positiva para el ecosistema emprendedor centroamericano.

A medida que Blerify se prepara para la final global, la atención se centra en cómo esta plataforma innovadora continuará transformando el panorama digital. La representación de Centroamérica en un evento tan prestigioso es un testimonio del talento y la creatividad que existe en la región, y promete abrir nuevas oportunidades para futuros emprendedores.

La presencia de Blerify en la gran final mundial es un hito significativo que subraya el dinamismo y el crecimiento del emprendimiento en Centroamérica. Con el respaldo de una sólida tecnología y el apoyo de importantes socios, Blerify está bien posicionado para hacer una impactante demostración en San Francisco, consolidando aún más la creciente influencia de la región en el escenario global.

También le puede interesar leer: Marcos Allende López: «Siempre hay inversores cuando la idea es buena»

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Fintech colombiana, Welli, levanta US$25M expandiendo su plataforma

En un contexto de transformación del sistema de salud en Colombia, la fintech Welli se posiciona como una alternativa innovadora para financiar tratamientos médicos...

Finio Pay: digitalizando pagos entre empresas y comercios en Latam

Con más de 15 años de experiencia en el sistema bancario, el colombiano David Jaimes decidió crear Finio Pay, una fintech que busca transformar...

INNOVATECH 2025 financia innovación en pymes de Costa Rica

La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) lanzó la convocatoria INNOVATECH 2025, dirigida a pymes y emprendimientos registrados ante el Sistema de Información...

VCILAT 2025: 40 startups y 21 fondos se dan cita en Bolivia

El Venture Capital & Impact Investment LATAM (VCILAT) 2025 se celebrará en Bolivia del 9 al 11 de julio. La cuarta edición del evento...