El PIB de América Latina crecerá 1.7% en 2025: proyecciones de MAPFRE Economics

MAPFRE Economics actualizó sus proyecciones económicas, estimando que el PIB de América Latina crecerá un 1.7% en 2025. El informe ‘Panorama económico y sectorial 2025’, editado por Fundación MAPFRE, destaca que la economía mundial alcanzará un crecimiento del 3.1% este año y del 3% el próximo. Se espera que la inflación global se sitúe en 3.5% en 2024 y descienda a 3% en 2025. En la región, el desempeño estará influenciado por la relación con Estados Unidos y factores externos.

Perspectivas económicas para América Latina

El PIB de América Latina crecerá un 1,6% en 2024 y un 1.7% en 2025, según MAPFRE Economics. La región sigue dependiendo de la evolución de Estados Unidos, lo que puede aumentar su vulnerabilidad económica. Guatemala registró un incremento del PIB del 3.7% en 2024, superior al 3.5% del año anterior, según datos del Banco de Guatemala. En términos de inflación, se proyecta un 8,6% para 2025 y un 8% para 2026. El nearshoring continúa siendo un factor positivo para la región.

Crecimiento económico en Estados Unidos y otras economías

Estados Unidos, principal socio comercial de Guatemala, registrará un crecimiento del 2,5% en 2025 y del 2% en 2026. La economía estadounidense seguirá estable debido a un mercado laboral sólido, un consumo constante y una inversión sostenida. Sin embargo, las políticas económicas de la Administración Trump generan incertidumbre. La inflación se situará en 2.9% en 2025 y en 2,6% en 2026. En economías emergentes, el crecimiento alcanzará el 3.3% en 2025 y el 3.2% en 2026. Asia Pacífico expandirá su economía un 4.4% en 2025 y un 4.1% en 2026. China crecerá un 4.3% este año y un 4% el próximo, a pesar de la debilidad del sector inmobiliario.

Impacto en el sector asegurador

La actividad aseguradora se beneficiará del crecimiento económico y de unas condiciones financieras menos restrictivas. La moderación de la inflación y la recuperación del crédito impulsarán el sector, con expectativas positivas en seguros de Vida y No Vida. En la eurozona, el crecimiento será menor debido a la debilidad de algunas economías, aunque los países periféricos y España mostrarán un mejor desempeño.

Proyecciones económicas de MAPFRE para 2025

Las proyecciones de MAPFRE Economics para 2025 reflejan un crecimiento estable en América Latina, con un PIB del 1.7%. Factores como la inflación y la relación con Estados Unidos seguirán influyendo en la región. A nivel global, la economía mantiene una trayectoria positiva, con impactos favorables en el sector asegurador. Las expectativas económicas siguen sujetas a la evolución de políticas fiscales y monetarias.

También te puede interesar leer: MAPFRE Economics proyecta un crecimiento del 3% de la economía mundial para 2025

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

La decisión crítica que deben tomar las fintechs en Latam

En 2024, las fintechs en Latam consolidaron su relevancia con una inversión superior a los 4,3 mil millones de dólares, según Finnovista. El dinamismo...

Tech Fest 2025: tecnología y networking en Bogotá y Medellín

Tech Fest 2025 reunirá a más de 8.000 emprendedores, inversionistas y líderes corporativos para impulsar el futuro tecnológico de América Latina. Esta nueva edición...

Segunda edición EtMtuesday 2025 impulsa IA e innovación en Chile

El pasado 10 de junio se celebró una nueva edición de EtMtuesday, encuentro organizado por EtM junto a Fundación Chile, que reunió a más...

El auge Fintech que vive Latinoamérica en 2025

Latinoamérica atraviesa un momento histórico en el ecosistema fintech. En 2024, la inversión de capital aumentó un 86 %, consolidando un ciclo de crecimiento...