Amela: el network de mujeres más grande de la región

Amela es la red de mujeres emprendedoras más grande de América Latina. Su propósito es conectar a fundadoras con oportunidades y financiamiento para potenciar su crecimiento. A nivel global, solo el 13,2 % de los fundadores son mujeres. En Colombia, menos del 10 % de las startups con liderazgo femenino recibe inversión de capital de riesgo. La organización trabaja para reducir estas brechas mediante conexiones estratégicas y programas de formación.

Conexiones clave para mujeres emprendedoras

Amela ha facilitado más de 100 conexiones entre emprendedoras e inversionistas. Su comunidad incluye más de 250 fundadoras de 14 países de Europa y Latinoamérica. Empresas como Amazon, AWS, Google, Stripe y Notion respaldan la iniciativa. Además, cuenta con el apoyo de inversores destacados como Adrián García Aranayos, Gina Gotthilf y Héctor Sepúlveda.

Colombia como foco de crecimiento

En Colombia, el 19 % de las startups son fundadas por mujeres. Amela busca fortalecer su presencia en el país con programas exclusivos que impulsan el liderazgo femenino. Se han identificado referentes en el ecosistema local, como Marcela Cárdenas, Ángela Acosta, Efigenia Gutiérrez, Brenda Vivanco y Juanita Duque. Todas ellas representan el talento y la innovación que Amela busca potenciar.

Iniciativas para el desarrollo empresarial

Este año, Amela lanza una membresía y programas dirigidos a founders y aspiring founders. Las emprendedoras seleccionadas accederán a mentoría, eventos exclusivos y acompañamiento desde la fase de ideación hasta la Serie A. La red busca proporcionar herramientas para el crecimiento sostenible y la equidad de género en el ecosistema emprendedor.

Un futuro más equitativo e inclusivo

Cerrar la brecha de género en el emprendimiento es una oportunidad económica y social. Estudios internacionales indican que la participación equitativa de mujeres y hombres podría desbloquear hasta 5 trillones de dólares a nivel global. Con iniciativas como Amela, se busca generar un impacto positivo en la economía y fortalecer la innovación en la región.

También te puede interesar leer. Vístete para triunfar: Dress for Success empodera a las mujeres que buscan empleo

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Inteligencia artificial en Latinoamérica: ¿cuántas empresas existen y en qué países están?

Latinoamérica cuenta con 284 empresas de Inteligencia Artificial (IA), con Brasil, Chile y México liderando el camino en la adopción de esta tecnología. Estos...

Tork Transforma: programa para fortalecer la microempresa en Colombia

Tork Transforma está revolucionando el ecosistema empresarial en Colombia, ofreciendo una oportunidad única para que la microempresa colombiana crezca y se consolide. Con su...

MAPFRE aumenta su porcentaje de mujeres en puestos directivos

MAPFRE reafirma su compromiso con la equidad de género mediante la campaña #JuntosCerramosBrechas, en el marco del Día Internacional de la Mujer. La empresa...

Impact Ventures PSM Seed: un fondo de Impacta VC e Impact Ventures PSM

Impact Ventures PSM Seed es un nuevo fondo creado por Impacta VC e Impact Ventures PSM, con un valor de US$5 millones. Esta alianza...