Costa Rica lanza portal para que más nómadas digitales visiten el país

Los trabajadores remotos o nómadas digitales son cada vez más en todo el mundo y para Costa Rica representa una oportunidad de posicionar al país como una experiencia turística única, para lo cual lanzó el sitio web www.visitcostarica.com.

En esta página web se puede encontrar toda la información necesaria para planificar un viaje al país centroamericano, desde los requisitos para permanecer en Costa Rica, lugares para visitar, restaurantes famosos, pasos para obtener el documento migratorio, entre otros.

La directora de mercado del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Carolina Trejos, dijo que la nación es “un destino que se caracteriza por la paz, naturaleza, sostenibilidad, solidaridad, hospitalidad, bienestar, compromiso por el medio ambiente, variedad de oferta, así como una adecuada relación valor versus precio”.

También resaltó que cuentan con buena ubicación geográfica, clima, conectividad aérea y zona horaria.

El portal está enfocado para captar usuarios de Estados Unidos y Canadá ya que el 50% de los nómadas digitales que visitan Costa Rica provienen de estos países.

El ICT aseguró que las personas que prefieren los trabajos remotos tienen un ingreso mensual promedio entre USD$3,000 y USD$5,000 y en ocasiones viajan con su familia.

Por su parte, la Cámara Nacional de Turismo indicó que cada nómada digital que decide alojarse en Costa Rica inyecta alrededor de USD$23,000 por semestre y se estima que actualmente hay alrededor de 4,000 trabajadores remotos.

Los nómadas digitales están respaldados por la ley

Costa Rica aprobó una ley específicamente para atraer personas que disfruten de trabajar a distancia.

Esta normativa establece la categoría migratoria de no residente para los beneficiarios, así como exención total del impuesto sobre las utilidades.

Estos son algunos de los beneficios que ofrece la legislación:

  • Visa legal por un año, con opción a prórroga de un año más para la persona y su familia. (esposa (o) e hijos menores de edad).
  • Exención total de impuesto sobre las utilidades.
  • Validación de su licencia de conducir.
  • Exención de impuestos para importar su equipo de trabajo.

¿Qué opinas? Si estás buscando experiencias nuevas esta podría ser una excelente opción para ti.

También te puede interesar:

Los 3 perfiles de marketing digital más demandados en 2022

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...

Cumbre de Capital Tunja 2023: una cita en Colombia para emprendedores latinos

La Cumbre de Capital Tunja 2023, el evento líder en la región central de Colombia dedicado a la inversión y emprendimiento, se complace en...

Costa Rica: un destino emergente para la Inversión Ángel en LatAm

Costa Rica se está consolidando como un destino emergente muy atractivo para la inversión ángel en América Latina. Este país, conocido por su estabilidad...