DP World invierte USD 760 millones en República Dominicana

DP World ha firmado un memorando de entendimiento histórico con el Gobierno de República Dominicana para invertir aproximadamente USD 760 millones en la ampliación del Puerto de Caucedo y el desarrollo de su zona franca. Esta inversión busca consolidar al país como un hub logístico y de manufactura líder en las Américas.

Un acuerdo clave para impulsar el comercio regional

El acuerdo, firmado con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), marca el inicio de negociaciones que permitirán aumentar la capacidad de manejo de carga del puerto de 2.5 millones a aproximadamente 3.1 millones de TEUs (unidades equivalentes a veinte pies). Además, habilitará 225 hectáreas de terreno disponible para el desarrollo de la Zona Franca DP World Economic Zones Dominicana.

Sultan Ahmed bin Sulayem, presidente y CEO del Grupo DP World, destacó que esta expansión fortalecerá la competitividad del país, generará nuevas oportunidades de empleo y fomentará el crecimiento económico. Según afirmó, la ampliación convertirá a Caucedo en el centro logístico más avanzado del Caribe.

Detalles de la inversión en puerto y zona franca

DP World

La inversión de USD 760 millones se dividirá en partes iguales:

  • USD 380 millones se destinarán al puerto, incluyendo la expansión del muelle, el rompeolas, la adquisición de nuevas grúas, equipos de patio, sistemas de seguridad y mejoras en infraestructura vial y automatización.

  • USD 380 millones se invertirán en la zona franca, incorporando una nueva red vial, servicios básicos, un centro comercial y de atracción de inquilinos, así como unidades de almacenamiento preconstruidas.

El objetivo es atraer USD 3.9 mil millones en inversión extranjera directa (IED) y generar hasta USD 4 mil millones en producción manufacturera, lo que impulsará la creación de miles de empleos.

Una apuesta por el futuro logístico del país

Con una operación de más de 25 años en República Dominicana, DP World ha transformado el Puerto de Caucedo desde una capacidad de 900,000 TEUs en 2003 hasta 2.5 millones actualmente, mediante inversiones que superan los USD 700 millones. Esta nueva etapa proyecta desarrollar un ecosistema logístico-industrial único en la región, donde se integran manufactura, zonas francas y servicios portuarios.

El CEO de DP World Dominicana, Manuel Martínez, subrayó que este modelo integrado acercará a las empresas a sus mercados, optimizará su logística y atraerá nuevas inversiones. La visión es consolidar al país como una plataforma ideal para el nearshoring y el comercio global.

Apoyo institucional y visión estratégica

El presidente Luis Abinader encabezó la firma del memorando, reafirmando el compromiso del gobierno con la atracción de inversiones y la consolidación del país como eje logístico del Caribe. Por su parte, el ministro Víctor Bisonó destacó que la República Dominicana ofrece estabilidad, infraestructura moderna y un entorno favorable para el desarrollo económico.

Además, el MICM anunció que próximamente presentarán un estudio sobre el impacto económico del sector logístico, con el fin de diseñar políticas públicas basadas en datos y fomentar empleo, capacitación y transferencia tecnológica.

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Energía solar para todos: la propuesta de Solfium en LATAM

Desde Querétaro, México, Solfium ha impulsado una solución integral para democratizar el acceso a la energía solar en América Latina. Fundada en 2020 por...

Ecosistema startup de Colombia suma 2 mil 126 empresas en 2025

El ecosistema startup Colombia ha mantenido su dinamismo durante 2025, consolidando su posición como motor de innovación en América Latina. Según el Colombia Tech...

Cómo evaluar startups pre-seed cuando todo es una apuesta

Invertir en una startup pre-seed es como entrar a una habitación oscura con la promesa de que hay una puerta hacia el futuro… pero...

Abierta las postulaciones para el Impacta VC Fundraising Program 2025

Impacta VC, fondo de venture capital enfocado en impacto social y ambiental, abrió las postulaciones para la cuarta edición del Impacta VC Fundraising Program...