El caso de Trecsa: sumando valor a pueblos y comunidades en Guatemala

Empresas guatemaltecas se suman a la iniciativa de agregar valor a las comunidades de Guatemala, este es el caso de Trecsa.

La empresa Transportadora de Energía Eléctrica de Centroamérica, Trecsa, es una empresa que busca mejorar la calidad de vida de las personas a través de una transmisión de energía eléctrica eficiente. Además, está fuertemente convencida de que la clave para el desarrollo de las comunidades de Guatemala está en el avance y el bienestar de las mismas.

También puede interesarte leer: Trecsa y su impacto en Guatemala y la región.

Es por esta razón que han creado iniciativas de valor compartido que han beneficiado a más de 269,698 personas a través de sus programas a lo largo de 11 años. Entre sus iniciativas de valor se encuentran los esfuerzos realizados en el departamento de Sacatepéquez.

Inversión en la educación

Trecsa ha llevado a cabo programas de educación que han beneficiado a más de 77,279 personas, entre las cuales se encuentran los estudiantes del del Complejo Educativo Doris T. Allen, ubicado en la aldea Sajcavillá. Muchos de ellos aún recibían sus clases en espacios improvisados que no cumplían con las condiciones adecuadas al propósito de la educación.

En esta oportunidad Trecsa se encargó del suministro de los materiales necesarios para construir cuatro aulas en las que los estudiantes podrían continuar su formación académica. La empresa hizo entrega del aporte para la compra de dichos materiales a los representantes de la Asociación para el Desarrollo de Sajcavillá -Adecsa-.

En este proyecto de construcción la empresa trabajó tanto junto con la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez, como con organizaciones comunitarias a nivel local.

Inversión en Salud

A través de los diferentes proyectos realizados por Trecsa se han podido beneficiar a más de 29,173 personas en el área de salud, proveyendo un mejor acceso a servicios de agua y saneamiento. Un ejemplo de esto es la instalación de dos tanques con capacidad para almacenar 22 mil litros de agua cada uno, lo cual hizo posible facilitar el acceso al agua potable a alrededor de 500 familias de la comunidad.

Esta iniciativa también contribuyó al ornato de las calles de la colonia, las cuales se veían afectadas por el constante ingreso de camiones que transportan las pipas para la distribución. Gracias a la instalación de los nuevos tanques y la posibilidad de su reabastecimiento desde las afueras de la colonia, esos vehículos ya no tienen necesidad de continuar ingresando.

¿De qué otras formas crees que el caso de Trecsa ha beneficiado a las comunidades de Guatemala?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Conversatorio: potencial de la industria Fintech en México y Centroamérica

Hoy en día, la industria Fintech en México y Centroamérica tiene un gran potencial debido a varios factores clave.En primer lugar, la región cuenta...

Boost El Salvador: Startups’ Bootcamp

Es importante que las startups que inician obtengan las mejores herramientas para crecer desde el inicio, ya que esto puede marcar la diferencia entre...

LatAm: la inversión en startups ha repuntado un 53% en 2023

El Venture Capital en Latinoamérica se ha convertido en una importante fuente de financiamiento para las startups de la región. Sin embargo, durante 2022,...

Founder Mental Health Pledge

La salud mental es fundamental en el emprendimiento ya que los fundadores suelen enfrentar una gran cantidad de desafíos, incertidumbres o presiones que pueden...