El desarrollo de América Latina requiere sortear con éxito “cuatro trampas”

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lidera un informe elaborado junto con otras instituciones en el que se definen cuatro obstáculos que impiden el crecimiento y desarrollo económico pleno de la región. 

Junto con el Banco de Desarrollo de América Latin (CAF), la Comisión Europea, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el reporte “Perspectivas económicas de América Latina 2021: Trabajando juntos para una mejor recuperación”, asegura que el continente enfrenta cuatro “trampas” de desarrollo que preceden a la pandemia y que deberán ser atajadas para elevar la calidad de vida y el bienestar en los países latinoamericanos. 

A pesar de una acción política rápida y bien orientada para responder a la crisis que supuso la pandemia, la región de América Latina y el Caribe ha recibido los mayores impactos socioeconómicos a nivel global. Aunque se prevé un crecimiento del 6% para 2021, los expertos consideran que el producto interno bruto per cápita no volverá a los niveles anteriores a la crisis antes de 2023. 

El impacto de la crisis ha sido asimétrico, afectando especialmente a los grupos más vulnerables, entre ellos a los trabajadores de la economía informal, y a los trabajadores menos calificados. 

 

También querrás leer:

https:/el-banco-mundial-asegura-que-el-crecimiento-latinoamericano-terminara-2021-por-debajo-de-lo-esperado/

 

Las “cuatro” trampas que impiden el desarrollo de América Latina

El informe explora en particular cuatro ejes esenciales que la región debe trabajar para alcanzar un crecimiento económico inclusivo: 

  • La baja productividad
  • La desigualdad 
  • La debilidad de las instituciones
  • La amenaza a la sostenibilidad ambiental 

Partiendo de esos retos, el informe aborda las acciones políticas que permiten mejorar los mecanismos de protección social, y aumentar la inclusión, fomentando la integración regional y las estrategias industriales. También se destaca la necesidad de repensar el contrato social para restaurar la confianza y empoderar a los ciudadanos en todas las etapas del proceso de formulación de políticas públicas. 

Finalmente, este informe insiste en la importancia de continuar renovando la cooperación internacional para apoyar dichas acciones. La publicación incluye tres temas transversales asociados a los retos: el cambio climático y la recuperación verde, la transformación digital, y la dimensión de género.

Una recuperación sólida e inclusiva en la región requerirá de una integración más productiva en sectores estratégicos, incluidos los sectores automotriz, farmacéutico, y de energías renovables. Pero esto supone un gasto, y por ello cualquier acción también exige una respuesta fiscal integral urgente, una mayor progresividad del sistema tributario, y una administración tributaria más sólida. 

Reducir la evasión y elusión fiscal, o bien eliminar algunos gastos tributarios ineficientes puede representar cerca del 4% del PIB regional, lo que permitiría incrementar los ingresos y la equidad sin comprometer la recuperación económica en el mediano plazo.

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...