El Banco Mundial asegura que el crecimiento latinoamericano terminará 2021 por debajo de lo esperado

El pronóstico del Banco Mundial para el crecimiento en América Latina y el Caribe en 2021 ha aumentado en más de una quinta parte en comparación con las predicciones hechas hace solo cuatro meses. Sin embargo, seguirá siendo inferior al producto interno bruto regional de 6,7% del año pasado.

El pronóstico revisado para América Latina es el último indicio de las perspectivas económicas de la región tras la agitación de la pandemia mundial. Según el informe semestral del Banco Mundial sobre América Latina y el Caribe, el panorama es malo, pero no el peor, dado que la organización ha mejorado la tasa esperada de la región para este año.

El PIB de Latinoamérica crecerá 6,3% en 2021, una cifra que mejora el pronóstico inicial del organismo, que situaba a la región en el umbral del 4,4%. Gracias a las sólidas recuperaciones de sus principales socios comerciales, así como las bajas tasas de endeudamiento mundiales, y a pesar de shocks externos como los cuellos de botella en las cadenas de suministro, o la crisis energética, se espera que las tasas de crecimiento vayan aumentando poco a poco.

Chile, Guyana, y Perú con el mejor crecimiento de la región

Los países con mejor desempeño según el nuevo pronóstico de crecimiento para América Latina son Chile, Guyana y Perú, que se prevé que experimenten un alza de dos dígitos en 2021. Mientras tanto se espera que Belice, República Dominicana, El Salvador, y Panamá, logren un crecimiento cercano al 8%.

El nuevo pronóstico de crecimiento destaca cuántas de las economías de la región experimentarán un repunte en el crecimiento del PIB en 2022. Son nueve los países que superarán las disminuciones sufridas durante el peor período de la emergencia sanitaria en 2020.

 

crecimiento

 

Quizá quieras leer también El crecimiento económico en Guatemala descenderá de 4,6% a 4% en 2022

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

IPOs para startups en Latinoamérica: nuevas oportunidades en EE. UU.

Las startups en Latinoamérica enfrentan retos y oportunidades únicas para realizar IPOs. Con la caída de las tasas de interés en EE. UU. y...

Tres elementos que los inversionistas buscan en una startup

Invertir en una startup es una decisión que requiere análisis y precisión. Antes de comprometer capital, los inversionistas evalúan varios aspectos clave que determinan...

Las 3 industrias de startups que serán tendencia en Latam para 2025

En América Latina las startups están marcando el ritmo de la innovación y el desarrollo económico. Según el reporte LatAm Tech Report de Latitud,...

Latinoamérica entre los países que se posicionaron en el radar global de Venture Capital

Latinoamérica se coloca dentro del radar global de Venture Capital como uno de los mercados emergentes que se tornaron más atractivos para la inversión...