El Salvador lidera exportaciones en Centroamérica con un 48.1%

De acuerdo con un reciente estudio de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), El Salvador lidera las exportaciones en Centroamérica debido a que las actividades reportaron un crecimiento del 48.1% en el primer semestre 2021.

El segundo lugar lo ocupa Panamá, que tuvo un aumento del 43.9% según detalló el estudio denominado Perspectivas del Comercio Internacional de América latina y El Caribe 2021: En busca de una recuperación resiliente y sostenible; seguido de Costa Rica con 25.9%, Guatemala 20.9%, Nicaragua 20.2% y Honduras 16.4%.

En el informe se detalla que en 2020 la región experimentó una contracción mucho mayor que la de los envíos de bienes (un -36% y un -10%) debido al desplome del turismo (-64%) fuertemente golpeado por las restricciones de movilidad.  Mientras que en 2021 se proyectó un 25% del valor de las exportaciones regionales de bienes, impulsado por el alza del 17% de los precios de exportación y una expansión del 8% del volumen.

Por otro lado, el valor de las exportaciones aumentó un 32% siendo América del Sur la región que registró el mayor incremento de precios de exportación 2021.

¿Qué productos se exportaron?

Dentro de los productos exportados destaca el sector farmacéutico, hidrocarburos, productos textiles, minerales y metales.  En Panamá mostró mejor desempeño el mineral de cobre.

Recordemos que el valor de las exportaciones de Centroamérica creció un 24% y a continuación se muestra la variación de algunos productos.

La pandemia dejó secuelas

En lo que respecta al comercio de bienes, la pandemia afectó a las empresas exportadoras de menor tamaño.  Las mayores caídas del valor exportado regional en 2020 se registraron en la manufactura pesada (automotores y sus piezas y partes, maquinaria y equipo no eléctrico, y química y farmacia). En el sector de maquinarias y aparatos eléctricos, la disminución fue menor: de un 9% en toda la región y de un 4% en Centroamérica.

Si quieres leer el informe completo de Capal haz clic aquí

Te puede interesar: Inversión de las grandes empresas de EEUU y su impacto en la migración desde Centroamérica

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Forum Pulso Capital 2023: una cita con la innovación y Venture Capital en Centroamérica

Cuantico se unirá a Economía Naranja de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y SIEX en la realización del Forum Pulso Capital 2023....

Conoce las 10 startups más destacadas de Colombia en 2023

En los últimos años, Colombia se ha consolidado como un epicentro de innovación y emprendimiento, fomentando el florecimiento de nuevas empresas emergentes en el...

BioGrip: una startup que emplea IA en la industria biónica

BioGrip está impulsando la evolución de la industria biónica mediante el uso de la inteligencia artificial, centrándose en la promoción de la independencia y...

Agéndalo: la startup que busca optimizar las ventas de freelancers

La startup peruana Agéndalo ha creado una plataforma de suscripción que automatiza la programación de citas, mensajería y pagos a través de WhatsApp y...