Frank Rubio, el primer astronauta de origen salvadoreño en viajar al espacio

El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio se convirtió en el décimo segundo hispano en llegar a la Estación Espacial Internacional (EEI) y lo hizo a bordo de una nave Soyuz rusa, en lo que supone además la reanudación de los vuelos cruzados entre Estados Unidos y Rusia en plena tensión por la campaña militar en Ucrania.

Antes del lanzamiento, Rubio contó en una entrevista para el servicio de noticias del Ejército de EE. UU., en la que compartió cómo se preparó para convertirse en el primer salvadoreño a bordo de la Expedición 68, parte del proyecto de la NASA Artemis, una iniciativa que busca volver a llevar seres humanos a la Luna para el año 2025 y, con el tiempo, dar paso a la exploración humana en Marte.

“Una de las cosas más importantes que mi mamá me enseñó mientras crecíamos es que, a pesar de los desafíos que enfrentamos, nunca fue una excusa”, dijo.

Rubio, quien se unió al Ejército en 1998 como un medio para pagar la universidad, obtuvo un Doctorado en Medicina y tuvo una extensa carrera militar. Ha volado más de 1.100 horas, incluidas unas 600 durante despliegues en Bosnia, Afganistán e Irak. También obtuvo su certificación Jumpmaster y ha realizado más de 650 saltos en caída libre.

Foto: NASA

Pero en el año 2017 un impulso lo llevó a dar un paso más allá de su carrera militar, al intentar ingresar a la NASA para convertirse en astronauta: Rubio fue uno de los 12 seleccionados de entre nada menos que unos 18,000 aspirantes.

Desde entonces, ha completado un programa de entrenamiento de astronauta de dos años que ha incluido desafíos físicos y académicos grandes, desde sistemas de soporte vital hasta manejo de electricidad en la Estación Espacial Internacional, pasando por entrenamientos físicos a bordo de aviones que pueden volar a velocidades supersónicas como el Northrop T-38 Talon.

“Entré al Ejército pensando que cumpliría mis cinco años y saldría y tendría una larga carrera civil, y terminé amándolo. Todos los días vienes a trabajar y te enfrentas a un nuevo desafío de muchas maneras diferentes. Entonces, lo que creí que iban a ser cinco años, ahora son 25 años. Reconozco que he tenido una carrera increíblemente bendecida y ha sido muy divertido, pero también he tenido muchos desafíos”, dijo Frank Rubio al sitio del Ejército.

Ya en la misión

En la primera imagen compartida por la NASA desde el espacio se observa al astronauta de origen salvadoreño ubicado al centro, siendo saludado por sus otros dos compañeros astronautas Jessica Watkins y Bob Hines poco después de llegar a la Estación Espacial Internacional (EEI).

 

El trío de astronautas se unió al comandante de la expedición 67, Oleg Artémiev, a los cosmonautas Denís Matvéyev y Serguéi Kórsakov, así como a los astronautas de la NASA Bob Hines, Kjell Lindgren y Jessica Watkins, y a la astronauta de la Agencia Espacial Europea (AEE), Samantha Cristoforetti.

Rubio se acopló antes al módulo Rassvet del laboratorio orbital junto con sus compañeros cosmonautas a bordo de la nave de tripulación Soyuz MS-22, comenzando una misión de investigación espacial que durará seis meses.

Frank Rubio, el primer astronauta de origen salvadoreño en viajar al espacio, forma parte de la historia de los hispanos que pisaron la EEI por detrás de Ellen Ochoa, de origen mexicano; Miguel López-Alegría, nacido en Madrid; Carlos Noriega, de raíces peruanas; Franklin Chang-Díaz, estadounidense-costarricense; el español Pedro Duque y Marcos Pontes de Brasil; y a John Olivas, de origen mexicano.

También te puede interesar leer: Claudia Bosch: Emprendiendo en el área de hospitalidad y turismo guatemalteco

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

MedTech Challenge 2023: un desafío para startups de salud

Por segundo año consecutivo, Johnson & Johnson MedTech (JNJMT) presenta el MedTech Challenge 2023, el primer desafío de innovación abierta enfocado en el ámbito...

ION Energy y líderes del sector se reúnen para explorar las tendencias del futuro energético en la región

Recientemente, la compañía de energía renovable ION Energy, que forma parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), facilitó el intercambio de conocimientos y experiencias con...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...