iO: el neobanco que se abre camino en Perú

Credicorp anunció la llegada de su primer neobanco a Perú. La compañía venía trabajando en este proyecto de forma discreta desde agosto del año pasado, y lo dio a conocer hasta ahora en dicho país a través del medio local Semana Económica.

La entidad, que está bajo el liderazgo de Gianfranco Ferrari, el CEO, planea lanzar una línea de tarjetas de crédito Visa sin redes físicas, pero no ha dado detalles puntuales de lo que será el fondo del neobanco que recibe como nombre iO, sin embargo, se conoce que dicha tarjeta estaría libre de pagos de membresías anuales.

Según se lee en el anuncio, el producto estaría enfocado en un segmento joven, evitando la competencia con Yape y BCP, dos entidades que ya operan en Perú.

Hoy nace una nueva marca y tarjeta de crédito Visa, que vive en una aplicación móvil. Hoy nace iO. Estamos muy felices de poder por fin develar nuestro nombre y lo que hemos venido desarrollando”, explicó André Torres Growth & Marketing Lead, del Proyecto Matrix, a través de redes sociales.

Sin embargo, la entidad explica que quienes deseen acceder al producto deberán ingresar a una lista de espera para ser de los primeros en recibir la invitación para ser clientes, luego de pasar por la respectiva validación de datos.

“Con esto se plantea el interrogante de sí la entidad seguirá expandiendo estos productos por distintos países de la región”, reiteró Torres.

¿Cómo acceder al neobanco de Credicorp?

Para ser cliente del nuevo neobanco de Credicorp se deberá pasar de manera exitosa el proceso de validación de datos y tener una oferta de tarjeta de crédito disponible. Uno de los beneficios destacados en el anuncio de Credicorp es que la tarjeta de crédito iO estaría libre de pagos de membresía anuales, sin ningún tipo de condición.

También le puede interesar leer: Apple Pay promete una experiencia de uso espectacular

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

La decisión crítica que deben tomar las fintechs en Latam

En 2024, las fintechs en Latam consolidaron su relevancia con una inversión superior a los 4,3 mil millones de dólares, según Finnovista. El dinamismo...

Tech Fest 2025: tecnología y networking en Bogotá y Medellín

Tech Fest 2025 reunirá a más de 8.000 emprendedores, inversionistas y líderes corporativos para impulsar el futuro tecnológico de América Latina. Esta nueva edición...

Segunda edición EtMtuesday 2025 impulsa IA e innovación en Chile

El pasado 10 de junio se celebró una nueva edición de EtMtuesday, encuentro organizado por EtM junto a Fundación Chile, que reunió a más...

El auge Fintech que vive Latinoamérica en 2025

Latinoamérica atraviesa un momento histórico en el ecosistema fintech. En 2024, la inversión de capital aumentó un 86 %, consolidando un ciclo de crecimiento...