Kamina: acceso equitativo, financiamiento y promoción de la salud mental

Con el objetivo de garantizar un acceso equitativo al financiamiento y fomentar la salud mental, Kamina, una reciente startup ecuatoriana, brinda servicios de asesoría financiera y apoyo para mitigar el estrés derivado de las deudas.

Jens Thobo-Carlsen, creador de Kamina, enfatiza: «Nuestra dedicación se centra en respaldar a aquellos que experimentan desafíos financieros, ya sea por la ausencia de capacidad de ahorro, endeudamiento o falta de conocimiento en la gestión adecuada de sus finanzas«.

Asimismo, añade que la misión de esta startup es vincular a las personas con las herramientas disponibles en el ecosistema financiero, con el objetivo de facilitar un acceso justo y transparente que promueva una realidad más inclusiva y equitativa en Ecuador.

Principios de Kamina

La autenticidad y la transparencia son principios fundamentales para Kamina, según han revelado sus líderes. La startup se rige por cinco principios, incluyendo la generación de confianza y la democratización de la información financiera. Claudia Tobar, Directora de Educación e Impacto de Kamina, destaca la importancia de la educación financiera para fomentar una salud mental óptima y prevenir el endeudamiento problemático.

De acuerdo con el reciente informe de Kamina, solo el 21% de las familias en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta manejan un presupuesto oficial, lo que dificulta el control financiero. Además, el 51% de la población encuestada tiene deudas pendientes.

Kamina enfrenta los retos financieros mediante su enfoque «Triple AAA«, el cual implica una comprensión profunda de la situación del usuario para proporcionar asesoría transparente. Este método también incluye acompañamiento a través de la educación financiera y la promoción de un índice de bienestar financiero que va más allá de las métricas convencionales de buen o mal pagador, facilitando así el acceso.

La startup tiene como objetivo fomentar un diálogo abierto sobre el dinero y mejorar el acceso a la información financiera para construir un ecosistema más inclusivo y equitativo. «Kamina parte de la premisa de que todos tenemos el potencial de cambiar nuestra situación si recibimos orientación y apoyo«, afirmó su ejecutivo.

También te puede interesar leer: DASA: 41 años promoviendo la salud en Guatemala

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Atomic Kitchens levanta US$3 millones en nueva ronda de inversión

La startup chilena Atomic Kitchens, especializada en el desarrollo de marcas virtuales para restaurantes, anunció una ronda de inversión por US$3 millones para expandir...

IA en empresas: 5 claves para una adopción efectiva y estratégica

La inteligencia artificial (IA) se consolida como una herramienta fundamental para la optimización de procesos en las empresas. Un informe reciente de SAP Concur...

CORERIF 2025: el evento esencial para el sector financiero

El XVII Congreso Regional de Administración de Riesgos Financieros (CORERIF) regresa este 24 de julio de 2025 en la ciudad de Guatemala, consolidándose como...

Multiverse y Puente de Amistad impulsan emprendedoras en Guatemala

La alianza entre Multiverse y Puente de Amistad fue anunciada recientemente en Guatemala como una estrategia para fortalecer el ecosistema emprendedor femenino. Este esfuerzo...