Las 10 ciudades de Latinoamérica más caras para vivir

Buenos Aires se posicionó como la ciudad de Latinoamérica más cara para vivir en el 2022, según la lista anual de la compañía ECA International.

Este ranking toma en consideración el precio de renta, alimentación, transporte y fortaleza de la moneda local para determinar qué tan viable es vivir en ese lugar.

En ese sentido, el alquiler de un departamento amueblado de 85m2 en una zona de ingresos medios puede costar unos USD$594 al mes, mientras que en un área más exclusiva el costo es de USD$926.

La plataforma que reúne los datos de costo de vida en distintas ciudades del mundo, Expatistan, reveló que por un litro de leche los argentinos pagan hasta USD$1.11 y ese costo está a solo 12 centavos de diferencia de lo que se pagaría en Nueva York, catalogada la segunda ciudad más cara a nivel mundial, de acuerdo con ECA.

Top 10 de ciudades más caras de Latinoamérica

Río de Janeiro y Sao Paulo subieron 45 y 38 lugares respectivamente en el ranking global y a pesar de que Santiago de Chile bajó 21 lugares dentro del listado mundial, ingresó al top 10 de Latinoamérica, justo después de Río de Janeiro.

Fuente: CNN en español.

Steven Kilfedder, director de realización de ECA International, dijo que los problemas políticos provocaron la caída del real brasileño y que la moneda brasileña se enfrentó a un cambio de rumbo a medida que la inflación subía.

“La mejora ha fortalecido el real, haciendo que el país sea más caro para expatriados y visitantes que el año pasado”, señaló.

En cuanto a la situación de Chile Kilfedder expresó: “las políticas de izquierda intencionadas del presidente Gabriel Boric hicieron sonar las alarmas entre los inversores y contribuyeron a que la moneda cayera un 10% frente al dólar estadounidense. Dado que Chile es un importante exportador de cobre, cuyos precios han aumentado, la depreciación de la moneda destaca el alcance de las preocupaciones de los inversores”.

También te puede interesar: Finaliza cumbre sobre reputación online con la donación de más de 1500 árboles

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...

Cumbre de Capital Tunja 2023: una cita en Colombia para emprendedores latinos

La Cumbre de Capital Tunja 2023, el evento líder en la región central de Colombia dedicado a la inversión y emprendimiento, se complace en...

Costa Rica: un destino emergente para la Inversión Ángel en LatAm

Costa Rica se está consolidando como un destino emergente muy atractivo para la inversión ángel en América Latina. Este país, conocido por su estabilidad...