México entregó premios a deportistas de Tokio 2020 valuados en 110 millones de pesos

Los premios entregados por México a deportistas de Tokio 2020 provinieron de un sorteo de inmuebles decomisados por el INDEP.

Los Juegos Olímpicos son la única competencia atlética de celebración, multideportiva y verdaderamente global del mundo. Cuenta con la participación de más de 200 países que compiten en más de 400 eventos en los Juegos de Verano e Invierno.

Son el lugar donde el mundo viene a competir, sentirse inspirado y estar juntos. Muchos países buscan premiar a sus atletas en base a los logros que obtienen, como lo hizo México con los deportistas de Tokio 2020.

Prensa Libre compartió los resultados de México en los Juegos Olímpicos, donde los atletas obtuvieron diferentes cantidades de pesos como premio por sus resultados.

A los deportistas que obtuvieron medallas de oro se les premió con 480 mil pesos. A los que obtuvieron medallas de plata se les entregó 420 mil pesos y a quienes obtuvieron medallas de bronce, 300 mil pesos. Lo cual da un total de 110 mil pesos.

También puede interesarte leer: Más de 17 mil MDP invertidos en vacunas contra covid-19 en México

Al resto de la delegación de mexicanos que participaron, es decir a 222 deportistas, entrenadores y otros integrantes, se les entregó un reconocimiento de 240 mil pesos.

Todo este dinero provino de la Lotería Nacional (Lotenal), la cual llevó a cabo un sorteo de 22 inmuebles que fueron decomisados por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP). Esto representó un total de 193.5 millones de pesos.

Juegos Olímpicos 2020

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 unieron a todo el mundo por primera vez desde el inicio de la pandemia causada por el COVID-19. Por eso mismo, estuvieron enfocados en algo esencial: celebrar a los atletas y el deporte.

El programa olímpico evolucionó introduciendo nuevos deportes y eventos. Lo cual fortaleció el atractivo atemporal de los Juegos Olímpicos para la nueva generación.

Algunos de los deportes que hicieron su debut olímpico fueron skateboarding, escalada deportiva, surf y karate. Además otros eventos como BMX freestyle y baloncesto 3×3.

México en los Juegos Olímpicos a lo largo de la historia

Humberto Mariles Cortés fue el primer mexicano en ganar una medalla olímpica de oro en Londres en 1948. Lo consiguió en la competencia de saltos ecuestres junto a su caballo tuerto Arete.

Humberto continúa siendo el mexicano con mayor cantidad de medallas olímpicas de oro. Sin embargo el mexicano con mayor medallas de cualquier color es Joaquín Capilla, quien obtuvo una medalla de bronce en Londres en 1948, una de plata en Helsinki en 1952 y una de oro y otra de bronce en Melbourne en 1956.

La Ciudad de México fue la primera ciudad sede olímpica latinoamericana. En esta se batieron un total de 23 récords olímpicos.

Sin duda alguna, México ha dejado su huella en los Juegos Olímpicos a lo largo de la historia y es por eso que cada vez más, los atletas de este país se sienten motivados a formar parte de esta competencia.

¿Qué piensas sobre los premios que se entregaron a deportistas de Tokio 2020? ¿Qué otro país de Latinoamérica piensas que ha tenido un impacto en los Juegos Olímpicos?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Conversatorio: potencial de la industria Fintech en México y Centroamérica

Hoy en día, la industria Fintech en México y Centroamérica tiene un gran potencial debido a varios factores clave.En primer lugar, la región cuenta...

Boost El Salvador: Startups’ Bootcamp

Es importante que las startups que inician obtengan las mejores herramientas para crecer desde el inicio, ya que esto puede marcar la diferencia entre...

LatAm: la inversión en startups ha repuntado un 53% en 2023

El Venture Capital en Latinoamérica se ha convertido en una importante fuente de financiamiento para las startups de la región. Sin embargo, durante 2022,...

Founder Mental Health Pledge

La salud mental es fundamental en el emprendimiento ya que los fundadores suelen enfrentar una gran cantidad de desafíos, incertidumbres o presiones que pueden...