Mujeres de Plata: impulsando la educación continua con perspectiva de género

En un esfuerzo por abordar la creciente importancia de la economía plateada y su impacto en el desarrollo profesional de las mujeres, SilverLac, líder en iniciativas de la economía plateada, en colaboración con GTC Mujer del Banco GyT Continental, presentó con entusiasmo el foro «Mujeres de Plata y la Educación Continua».

El evento, que se llevó a cabo el miércoles 29 de mayo, se destacó por haber creado un espacio de encuentro para resaltar la relevancia de la educación continua en la vida laboral y emprendedora de las mujeres mayores de 50 años, en el contexto de la economía plateada, donde la experiencia y la sabiduría son activos valiosos.

Nos complace enormemente haber alcanzado nuestro objetivo principal: proporcionar información relevante en el ámbito de la educación superior en Guatemala, con el fin de que más mujeres, independientemente de su edad, puedan reavivar sus aspiraciones profesionales” comentó Andrea Cabrera, fundadora y directora ejecutiva del medio SilverLac. 

Se contó con la participación de 3 distinguidas escuelas de negocios en Guatemala, BURÓ business school, ESI Business school y SCS Business school, con la ponencia de sus respectivos directores. 

Para cerrar con broche de oro el evento de «Mujeres de Plata y la Educación Continua», se contó con la presencia de Claudia Rosales Modenessi, Country manager de MEDA, quien compartió su trayectoria profesional y los desafíos que enfrentó. 

Este evento se llevó a cabo gracias al respaldo del Banco GyT Continental, GTC Mujer, reconocido por su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino.

La economía plateada representa un segmento con necesidades y preferencias específicas, las cuales en GTCMujer estamos comprometidos a acompañar. Nos enorgullece ofrecer soluciones que realmente facilitan la toma de decisiones, contribuyendo así a la planificación financiera de mujeres que desean salvaguardar su patrimonio y disfrutar de una vida tranquila.” puntualizó Annisabelle Behrens, Directora de Emprendimiento e Inclusión Financiera.

El foro exploró cómo la formación continua puede abrir nuevas oportunidades para las mujeres de edad avanzada en el ámbito empresarial.

Para conocer más sobre la economía plateada, su impacto en la región y los programas destacados pueden acceder a: Silverlac.cogtcmujer.gtc.com.gt

También te puede interesar leer: Mapfre y Wonder Woman se unen para apoyar a mujeres emprendedoras

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

La decisión crítica que deben tomar las fintechs en Latam

En 2024, las fintechs en Latam consolidaron su relevancia con una inversión superior a los 4,3 mil millones de dólares, según Finnovista. El dinamismo...

Tech Fest 2025: tecnología y networking en Bogotá y Medellín

Tech Fest 2025 reunirá a más de 8.000 emprendedores, inversionistas y líderes corporativos para impulsar el futuro tecnológico de América Latina. Esta nueva edición...

Segunda edición EtMtuesday 2025 impulsa IA e innovación en Chile

El pasado 10 de junio se celebró una nueva edición de EtMtuesday, encuentro organizado por EtM junto a Fundación Chile, que reunió a más...

El auge Fintech que vive Latinoamérica en 2025

Latinoamérica atraviesa un momento histórico en el ecosistema fintech. En 2024, la inversión de capital aumentó un 86 %, consolidando un ciclo de crecimiento...