Tabla de Contenidos
El fenómeno de la transformación digital ha puesto sobre la mesa los grandes desafíos de muchos modelos de negocio. En el caso de los bancos, estas entidades deben mantener la solidez férrea que las ha hecho tener éxito hasta ahora, pero, al mismo tiempo, estar a la altura de las nuevas expectativas de sus clientes
Hoy en día, el cliente de la banca es cada vez más digital y exige de que su entidad sea más una app para resolver sus necesidades financieras desde su móvil que una sucursal física donde una persona le indique qué debe hacer con sus ahorros. Dicho de otro modo, el cliente bancario quiere operar con su banco de la misma manera en la que ve una película en streaming o en la que conversas con un familiar.
“La escucha en las redes sociales nos permite identificar los temas clave de conversación que son de mayor interés para nuestro público, dándonos información sobre las mentes de los dos tipos de personas que más importan a nuestras organizaciones: (1) nuestros clientes y (2) las personas a quienes queremos convertir en nuestros clientes (nuestro público objetivo)”, señala el Banco de origen español Santander en su nota: “Social Media Listening: claves para empezar”.
Bancos: conversaciones digitales en Guatemala
La consultora internacional, de origen guatemalteco, ILB, realizó una investigación de los bancos que han generado más conversaciones digitales en Guatemala del 01 de enero al 18 de agosto del presente año.
En ese estudio podremos observar cuántas menciones tuvieron las entidades bancarias en las redes sociales, así como los temas que más diálogo generaron entre los guatemaltecos.
Banrural
Esta entidad bancaria mostro que de enero a agosto del 2022 tuvo 29.4 millones de interacciones con sus usuarios. Uno de los temas que más generó conversaciones digitales fue la presentación del cinematográfico “Gol de Plata”, que habla sobre la vida de Carlos Plata, máximo goleador en la historia del CSD Municipal, y uno de los futbolistas más grandes del futbol guatemalteco.
Para dar vida a este proyecto, varias empresas del sector público y privado se sumaron como patrocinadores, entre ellas, Banrural.
Banco Industrial
Recientemente, Banco Industrial (BI) presentó su nueva identidad de marca e imagen, una transformación que generó múltiples reacciones entre los internautas. Este tema generó que la interacción con sus usuarios llegara a 23.1 millones.
G&T Continental
De acuerdo con el estudio, la interacción de esta entidad bancaria fue de 398. Uno de los temas que más conversaciones digitales generó fue la presentación de su nueva tarjeta de crédito cien por ciento digital, la cual no requiere que se porte en físico para comprar o realizar otras. Cientos de usuarios reaccionaron tanto de forma positiva como negativa sobre ese tema.
#AHORA Sebastián del Buey, Gerente de Mercadeo Corporativo de @gytcontinental, recuerda que la tarjeta 100 % digital de Banco GyT Continental se puede solicitar desde donde el cliente quiera, obtenerla en tiempo récord y tenerla lista para usar pic.twitter.com/lTmICOermN
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) January 18, 2022
Promerica
Esta entidad bancaria mostro que de enero a agosto del 2022 tuvo 4.2 millones de interacciones con sus usuarios. Uno de los temas que más generó conversaciones digitales entre los usuarios fue cómo esa institución ofrece sus productos crediticios a los usuarios. Algunos de ellos mostraron su inconformidad a través de las redes sociales, asegurando que no se respeta la privacidad de los cuentahabientes.
Nuestro compromiso por servir a nuestros mercados ha sido reconocido por The Banker’s Bank of the Year awards. Trabajamos para ofrecer un servicio ágil y eficiente, que se adapte a las necesidades de cada cliente. ¡Gracias por confiar en nosotros! #JuntosSuperamosLimites pic.twitter.com/y653bhbO41
— Banco Promerica GT (@promericagt) December 3, 2020
También te puede interesar leer: ¿Por qué es importante fortalecer la red eléctrica en Guatemala?