Remote Waters: el sistema que purifica 1000L de agua en una hora

Remote Waters, una nueva empresa chilena, ha surgido como una prometedora respuesta para abordar el problema de la escasez de agua en áreas rurales. La compañía ha creado un sistema que puede purificar 1,000 litros de agua por hora, proporcionando beneficios a hasta 100 hogares con cada unidad.

Este innovador sistema no solo contribuye a mejorar la salud pública, sino que también genera impactos positivos en la agricultura, el comercio y la educación dentro de las comunidades afectadas. Además, busca mitigar los conflictos derivados de la escasez de agua.

Hasta ahora, Remote Waters ha implementado siete de estas unidades en Chile, marcando una transformación significativa en la vida de miles de hogares.

Tecnología solar al servicio del agua

Remote Waters se centra especialmente en áreas rurales y remotas, donde el acceso al agua potable es escaso y costoso. La empresa ha diseñado sistemas modulares de tratamiento y desalinización de agua especialmente adecuados para estas regiones. Estos sistemas, alimentados por energía solar, transforman fuentes de agua no potable, como agua salobre o de mar, en agua apta para el consumo.

Una vez purificada, el agua se almacena en sistemas presurizados o tanques elevados para facilitar su distribución. La destacada característica de estos sistemas es su capacidad para ser operados y monitoreados a distancia, lo que reduce los costos de mantenimiento y mejora la eficiencia en la detección de problemas. Estos sistemas están disponibles tanto para la venta como para el arrendamiento.

Remote Waters: expandiendo horizontes y alianzas estratégicas

Pablo Cassorla, fundador y CEO de Remote Waters, tiene planes ambiciosos. La empresa se encuentra en negociaciones con grandes corporaciones para explorar oportunidades de financiamiento y llevar su modelo de negocio a otros países de América Latina. La meta es franquiciar la marca y ampliar la capacidad de suministrar agua limpia en diversas comunidades.

Este proyecto está en sintonía con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 de la ONU, que tiene como objetivo asegurar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

Recientes innovaciones en este ámbito abarcan desde nanorredes solares que proveen agua y energía hasta tecnologías digitales para el tratamiento del agua. La iniciativa de Remote Waters se presenta como un ejemplo destacado de cómo la tecnología y la innovación pueden desempeñar un papel significativo en la resolución de desafíos globales apremiantes.

También te puede interesar leer: Zubale: recursos y soluciones para potenciar tu eCommerce

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Talentum recaudó $250,000 en su ronda Pre-Seed

Recientemente, Talentum, la startup tecnológica fundada por Joaquín Titievsky, Martín Lipovetzky e Ionatan Engelsberg, logró recaudar 250,000 dólares en su ronda inicial de financiación....

Vivo Latam impulsa la transformación inmobiliaria en El Salvador con innovación PropTech y uso de Bitcoin

Imagina poder comprar o vender cualquier propiedad en El Salvador, desde una casa en Colonia San Benito, un terreno en playa La libertad o...

Fintech en América Latina: inversión crece 86%

Latinoamérica está atravesando una primavera fintech. Mientras la inversión global en el sector cayó 13% en 2024, en América Latina creció un 86%. Este...

Atomic Kitchens levanta US$3 millones en nueva ronda de inversión

La startup chilena Atomic Kitchens, especializada en el desarrollo de marcas virtuales para restaurantes, anunció una ronda de inversión por US$3 millones para expandir...