Startups Carbono Cero Latam: una iniciativa para startups con visión sostenible

La iniciativa busca que las empresas que inician el camino del desarrollo sostenible en Latinoamérica, cuenten con la tecnología y asesoría para  la reducción de la emisión de carbono, cuidando así el medioambiente durante 1 año.

Si tienes una empresa que está iniciando y te preocupa que sus procesos no generen impacto negativo en el medio ambiente, entonces podrás sumarte al Programa Startups Carbono Cero Latam, iniciativa que busca contribuir e incentivar a emprendimientos que están iniciando, tengan como una de sus principales estrategias la medición y reducción de su huella de carbono.

Esta convocatoria es organizada por Beeok, scale up que desarrolla soluciones tecnológicas amigables, accesibles y adecuadas a la realidad de las empresas en Latinoamérica; J3M, consultora ecuatoriana para el desarrollo de bienes, servicios e ideas relacionados con la construcción sostenible, las energías renovables y el área ambiental; GreenTank, consultora mexicana enfocada en la sustentabilidad, y la empresa de asesoría ambiental, de Salud y Seguridad en el Trabajo, Better Consultores.

En qué consiste el programa

El Programa Startups Carbono Cero Latam considera un grupo de 50 startups de reciente creación en Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú (10 por país) para que conozcan y comiencen a gestionar su huella de carbono mediante un acceso a bajo costo y por 12 meses al software Beeok Huella de Carbono con capacitación y acompañamiento de consultores expertos para que durante el programa midan, evalúen y definan su primera estrategia hacia la carbononeutralidad.

Las empresas que deseen postularse al Programa Startups Carbono Cero Latam deberán cumplir los siguientes requisitos:

¿Cómo postular?

  • Startups y empresas con 1 a 10 trabajadores.
  • Fundadas en Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.
  • Facturación anual inferior a 150.000 USD/año.
  • Que desean crecer generando un impacto positivo en el planeta.
  • Que desean gestionar su huella de carbono.
  • Designar a una persona responsable de participar y ejecutar las actividades del programa.

A través del siguiente link, las startups interesadas podrán llenar el formulario de postulación.

¿Cuáles son los beneficios del programa?

  • Cuantificación de la huella de carbono organizacional
  • Licencia para utilizar el software Beeok durante 12 meses
  • Capacitación
  • Participación de la Red Carbono Cero for Startups
  • Las empresas que concluyan el programa recibirán un informe y certificado con los resultados de su Huella de Carbono.

Modalidad del Programa

El Programa Startups Carbono Cero Latam se llevará a cabo de forma virtual con reuniones grupales sincrónicas y con cada empresa y persona delegada para la medición de huella.

Simultáneamente, se capacitará al delegado y se registrarán los avances a lo largo del desarrollo de este.

Detalles del programa

Precio: US$3600 + IVA

Inicio de Convocatoria: 5 de junio de 2023

Entrega de Resultados: 20 de junio y 5 de julio de 2023

Inicio del Programa: 13 de julio de 2023

También te puede interesar leer: Bluebox y PropTech Latam unen fuerzas con Disruption Lab para transformar el Real Estate Tecnológico

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

MedTech Challenge 2023: un desafío para startups de salud

Por segundo año consecutivo, Johnson & Johnson MedTech (JNJMT) presenta el MedTech Challenge 2023, el primer desafío de innovación abierta enfocado en el ámbito...

ION Energy y líderes del sector se reúnen para explorar las tendencias del futuro energético en la región

Recientemente, la compañía de energía renovable ION Energy, que forma parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), facilitó el intercambio de conocimientos y experiencias con...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...