Webhelp anuncia la compra de OneLink, empresa con operaciones en Guatemala y El Salvador

El gigante francés de la subcontratación Webhelp ha cerrado un trato para adquirir OneLink de América Latina, una empresa de servicios tecnológicos, BPO, y servicio al cliente, que tiene presencia y operaciones en países como Guatemala y El Salvador.    

El acuerdo impulsa aún más las ambiciones globales de ambas empresas, en medio de la búsqueda de la consolidación de la industria de los centros de contacto o BPOs en la región centroamericana.

“Webhelp y OneLink comparten una cultura y mentalidad similar. Ambos creamos experiencias disruptivas en el mundo digital que posicionan a nuestros aliados como organizaciones centradas en el cliente, ayudándoles a fidelizar su marca y a generar ingresos”, ha dicho Olivier Duha, cofundador y CEO de Webhelp.

 

Los BPOs, una industria en crecimiento para la región

Guatemala, El Salvador, y Costa Rica, han liderado la atracción de inversiones en el sector de los contact centers. Se calcula que en la región hay más de 103 empresas internacionales de ese segmento que llevan a cabo sus operaciones en Centroamérica.

Según los datos del Banco Central de Reserva, las empresas que prestan servicios de call center en El Salvador registraron que los ingresos entre el primer semestre de 2018, y el mismo período de 2019, pasaron de $169 millones a $188 millones. Ya es un hecho que Centroamérica brinda excelentes oportunidades de inversión para call centers y BPOs.

 

onelink
Cifras hasta el año 2015. / estrategiaynegocios.net

Una vez que las autoridades reguladoras pertinentes hayan aprobado la medida, la propiedad de OneLink, que cuenta con unos 14.000 empleados en sus ubicaciones en México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Colombia, y Brasil, se transferirá a Webhelp, con sede en París. 

Se estima que las ventas combinadas entre ambas empresas alcancen los 2.400 millones de dólares.

Este acuerdo también llega en un momento adecuado para OneLink, que buscaba una evolución continua después de un período de pandemia en el que la empresa creció a un ritmo del 25%.

 

Tal vez te interese leer Intel Costa Rica vuelve a liderar la inversión en tecnología de la región

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Conversatorio: potencial de la industria Fintech en México y Centroamérica

Hoy en día, la industria Fintech en México y Centroamérica tiene un gran potencial debido a varios factores clave.En primer lugar, la región cuenta...

Boost El Salvador: Startups’ Bootcamp

Es importante que las startups que inician obtengan las mejores herramientas para crecer desde el inicio, ya que esto puede marcar la diferencia entre...

LatAm: la inversión en startups ha repuntado un 53% en 2023

El Venture Capital en Latinoamérica se ha convertido en una importante fuente de financiamiento para las startups de la región. Sin embargo, durante 2022,...

Founder Mental Health Pledge

La salud mental es fundamental en el emprendimiento ya que los fundadores suelen enfrentar una gran cantidad de desafíos, incertidumbres o presiones que pueden...