10 startups de Centroamérica en la mira de los inversionistas para 2025

La región enfrenta muchos desafíos actualmente. Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, han pasado momentos álgidos. Pero, en medio de todos los conflictos de índole social, el ecosistema de startups de Centroamérica para 2025, busca demostrar que también existe talento e innovación. 

De acuerdo a Cuantico VC, los emprendedores aprovechan la innovación para abordar las oportunidades y obstáculos únicos presentes en áreas como la tecnología financiera, la energía limpia, la logística y la cadena de bloques.

Las 10 startups que en 2024 han asegurado las mayores rondas de financiación de capital demuestran la creciente confianza en el potencial de Centroamérica para ser un centro de soluciones de alto impacto.

Las startups de Centroamérica que sorprenderán en 2025

Cuantico VC asegura que a medida que el ecosistema madura, estas empresas lideran el camino, estableciendo puntos de referencia para el crecimiento y desarrollo en toda la región.

Sostengo, una de las startups de seguros para vehículos y motos, accesible de extremo a extremo. Lo tiene todo en una aplicación mediante procesos transparentes y que se adaptan a las necesidades del usuario, operan en Guatemala y El Salvador. Ronda semilla US$4.8M.

Buo, una plataforma que permite analizar datos de alta calidad sobre los empleados, utilizando algoritmos avanzados y modelos de machine learning para predecir el éxito y anticipar posibles problemas, se originó en Costa Rica. Ronda Semilla US$4.3M

Mientras que Abaco busca reinventar los servicios financieros con soluciones de capital, pagos y plataformas para que todas las empresas en crecimiento puedan alcanzar su máximo potencial. Ronda más reciente: US$4.0M (Pre Seed).

Si de hablar de apalancamiento se trata, Blueberry es especialista en el uso de Ethereum, su origen es panameño. Ronda más reciente: US$2.5M (Serie A).

El transporte, clima y las aplicaciones de envíos cuentan para 2025

Tumoni es una empresa fintech, que ofrece servicios de banca digital a través de remesas gratuitas a usuarios de la plataforma o de bancos locales. Ronda más reciente: US$2.3M (Pre Seed). Por otra parte, Kingo ofrece soluciones de energía limpia y conectividad para regiones fuera de la red. Ronda más reciente: US$2.1M (Serie A).

Según Cuantico, ProNuvo de Costa Rica, proporcionan importantes beneficios climáticos en comparación con los proveedores convencionales. Ronda más reciente US$2M (Venture Round).

BRKT es una startup que crea el futuro de los mercados de predicción a través de dos ofertas de productos distintos: BRKT y Hookt. Ronda semilla US$1.7M.

En tanto que Capa, es un protocolo de interoperabilidad que conecta monedas FIAT y blockchain en toda Latinoamérica. Ronda más reciente: US$1.5M (Pre Seed).

Boxful LATAM proporciona una plataforma de envío multitransportista, cumplimiento ultrarrápido y la primera red abierta de casilleros inteligentes en América Central. Ronda más reciente: US$1.5M (Pre Seed).

La región comienza a prosperar y Cuantico VC lo reafirma al identificar a las startups emergentes de Centroamérica que aseguraron las mayores rondas de financiación de capital en 2024, las cuales abrieron camino para alcanzar en 2025 mayores hitos.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Adidas y Mercedes-AMG Petronas Team: Dos gigantes unen fuerzas para correr en la Fórmula 1

Adidas ingresa al automovilismo con una asociación que une a dos íconos en uno de los deportes de más rápido crecimiento Como socio...

MULTI en 2025: innovación y compromiso con la excelencia en acero

MULTI, anteriormente Multiperfiles SA, líder en acero, mira hacia el futuro con una visión clara: combinar innovación y excelencia para continuar liderando la industria...

Grupo LAFISE: 40 años de liderazgo y confianza en la región

No se trata solo de festejar 40 años. Se trata también de resaltar que en cuatro décadas conmemorativas Grupo LAFISE se ha convertido en...

Deloitte Global y sus predicciones en Tecnología y Medios para 2025

La IA generativa allana el camino para un futuro transformador en tecnología, medios y telecomunicaciones Los centros de datos y las grandes compañías...