3 Estrategias de CMI Capital que afianzan su compromiso con el medio ambiente

La capacidad instalada de energía renovable es una de las estrategias de CMI Capital para generar soluciones sostenibles para la región.

CMI capital es una de las agrupaciones de Corporación Multi Inversiones (CMI), y tiene como objetivo generar inversiones de impacto que impulsen el desarrollo sostenible en todas las comunidades en donde opera. Esto lo hace a través de sus unidades de negocio de activos de energía, desarrollos inmobiliarios y proyectos financieros.

También puede interesarte leer: El éxito detrás del crecimiento de Corporación Multi Inversiones.

Entre algunas de las estrategias de CMI Capital que buscan afianzar su compromiso con el medio ambiente se encuentran:

1. Colocación de bonos verdes

En el 2021, CMI Capital colocó US$700 millones en bonos verdes, los cuales están destinados a financiar proyectos que sean ambientalmente sostenibles. Esta colocación es la más grande realizada por una empresa de energía renovable en Centroamérica y el Caribe hasta la fecha.

Te recomendamos que también leas: CMI recibió el premio Green Market Pioneer en 2021.

2. Capacidad Instalada en Energías Renovables

CMI Capital cuenta con la unidad de negocios de CMI Energía, a través de la cual se dedican a desarrollar, diseñar, ejecutar, operar y comercializar proyectos de generación de energía eléctrica, con recursos renovables en la región centroamericana. Actualmente cuentan con una capacidad instalada de 813 MW, la cual evita que se emitan alrededor de 1.7 millones de toneladas de dióxido de carbono al ambiente, al año.

Esto es posible gracias a sus plantas de energía hidráulica, eólica y solar, las cuales se encuentran instaladas alrededor de la región en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragüa, Costa Rica y República Dominicana.

3. Aumento de capacidad energética renovable en el mediano plazo

CMI Capital tiene un compromiso para generar soluciones sostenibles que mejoren la calidad de vida de las personas y las condiciones del planeta. Es por eso que entre las metas que tienen para el 2030 se encuentra la ampliación de la matriz de energía renovable para apoyar la descarbonización de la región y ampliar la capacidad de generación en por lo menos 330 MW y reducir las emisiones en unas 500.000 toneladas de CO2.

El impacto de CMI Capital en la región

De acuerdo con un artículo compartido por la Revista Estrategia & Negocios, CMI Capital utilizó la metodología Total Impact Measurement and Management (TIMM) de PwC para calcular el impacto de su operación. Este se realizó a partir de la información del año 2019 e incluyó la gestión de las tres unidades de negocio de CMI Capital (energía, desarrollo inmobiliario y finanzas) en todas las geografías donde tiene presencia.

La metodología del TIMM evaluó las operaciones de la empresa en cuatro dimensiones: económica, tributaria, social y ambiental; tomando en consideración la perspectiva de los grupos de interés, así como las entradas y salidas que puede tener una compañía en esos ejes. Los resultados demostraron que la operación de esta CMI Capital tiene impactos positivos de US$265 millones por año, los cuales le permiten impulsar negocios sostenibles y de alto impacto social en Centroamérica.

Las estrategias de CMI Capital han llevado a la corporación a generar inversiones de impacto que impulsan el desarrollo sostenible y que les han permitido tener una rentabilidad competitiva y convertirse en agentes de cambio positivo en la región.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

MedTech Challenge 2023: un desafío para startups de salud

Por segundo año consecutivo, Johnson & Johnson MedTech (JNJMT) presenta el MedTech Challenge 2023, el primer desafío de innovación abierta enfocado en el ámbito...

ION Energy y líderes del sector se reúnen para explorar las tendencias del futuro energético en la región

Recientemente, la compañía de energía renovable ION Energy, que forma parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), facilitó el intercambio de conocimientos y experiencias con...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...