Aeroméxico operará dos rutas desde el Aeropuerto Felipe Ángeles

Aeroméxico anunció recientemente que volará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, a partir del 25 de abril.  Operará con dos vuelos diarios a Mérida y Villahermosa.

De acuerdo con información del sitio web ya están a la venta los vuelos hacia estos dos destinos y tendrán frecuencia diaria, además se dio a conocer que los precios son un poco más bajos que los ofrecidos, a los mismos lugares, desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Se tiene previsto que el vuelo AIFA-Mérida despegue a las 14:53 y tendrá un costo desde 2 mil 241 pesos, impuestos y TUA incluidos, mientras que la misma ruta, desde el AICM, va desde los 2 mil 316 pesos, ambos vuelos solo de ida.

Por otro lado, el vuelo a Villahermosa está presupuestado, si se le otorga la autorización gubernamental, como lo indica la página, para despegar a las 6:30 de la mañana, con un vuelo diario, a partir del 25 de abril. El costo para la ruta AIFA-Villahermosa inicia en 2 mil 258 pesos, mientras que el vuelo AICM-Villahermosa cuesta desde 2 mil 334 pesos.

Ya son 3 las líneas mexicanas que tendrán operaciones en el Felipe Ángeles, las otras dos son: Volaris y Viva Aerobus, estas comenzarán desde marzo.

Según la empresa, la decisión fue resultado de análisis de red, ubicación y necesidades de clientes ya que no se tenía previsto darle el sí a Felipe Ángeles.

También se tomó en cuenta el aprovechamiento de la infraestructura aeroportuaria en esta terminal, que se estrena como una nueva opción.

Andrés Conesa, director general del Grupo, comentó que están en la etapa final de un proceso profundo de reestructura y transformación que les permitirá salir fortalecidos y tomar decisiones como operar en el Felipe Ángeles, en beneficio de la conectividad del país.

Además, la aerolínea resaltó que con estas nuevas rutas estará conectando directamente a la zona metropolitana de la Ciudad de México con 43 destinos nacionales.

No dejes de leer:

¿Por qué Guatemala es uno de los países más emprendedores del mundo?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Conversatorio: potencial de la industria Fintech en México y Centroamérica

Hoy en día, la industria Fintech en México y Centroamérica tiene un gran potencial debido a varios factores clave.En primer lugar, la región cuenta...

Boost El Salvador: Startups’ Bootcamp

Es importante que las startups que inician obtengan las mejores herramientas para crecer desde el inicio, ya que esto puede marcar la diferencia entre...

LatAm: la inversión en startups ha repuntado un 53% en 2023

El Venture Capital en Latinoamérica se ha convertido en una importante fuente de financiamiento para las startups de la región. Sin embargo, durante 2022,...

Founder Mental Health Pledge

La salud mental es fundamental en el emprendimiento ya que los fundadores suelen enfrentar una gran cantidad de desafíos, incertidumbres o presiones que pueden...