DataScope: Startup Chilena Rompe Récords y Acelera su Expansión Regional

Con más de 200,000 usuarios en 17 países y soporte en español, inglés y portugués, la startup chilena DataScope se consolida como un actor clave en la automatización de procesos empresariales en América Latina. Fundada hace 8 años en Santiago de Chile, la empresa ha experimentado un crecimiento del 80% en sus suscripciones anuales recurrentes durante los últimos 12 meses, impulsado por nuevas funcionalidades y un mayor ticket promedio.

De acuerdo con un informe de Statista, el mercado global de software de automatización empresarial alcanzará los $12.5 mil millones en 2024, marcando una tendencia que DataScope ha sabido capitalizar. Este crecimiento también ha sido potenciado por el premio Google for Startups 2023, que permitió la creación de «DataScope Labs», un área dedicada a la innovación tecnológica.

Enfocados en México y la Expansión Regional

El próximo gran objetivo de DataScope es consolidar su presencia en México, donde ya cuentan con 22 clientes. México se posiciona como un mercado estratégico; según IBISWorld, se proyecta un crecimiento anual del 7.8% en el sector de software empresarial en el país.

Para fortalecer su posición, la startup ha iniciado alianzas con otras startups mexicanas y empresas de los sectores de salud y seguridad laboral. Además, su reciente inclusión en el Programa de Aceleración Irrazonables en México les ha proporcionado mentorías clave y acceso a una red de startups innovadoras en mercados emergentes.

México no solo es un mercado clave, sino también una puerta de entrada a otros países de la región. Estamos implementando estrategias que puedan replicarse en mercados similares para consolidar nuestro crecimiento regional”, afirmó Nicolás Serrano, CEO de DataScope.

Impacto en Productividad y Sostenibilidad

Desde su fundación, DataScope ha ayudado a sus clientes a ahorrar más de 20 millones de hojas de papel, alineándose con la creciente demanda por soluciones sostenibles en las empresas, según McKinsey, un tema prioritario para más del 70% de los CEOs a nivel global. Además, su plataforma permite a las empresas reducir hasta un 50% el tiempo dedicado a tareas operativas y aumentar un 28% la productividad, como explicó Antonio Grass, director de Innovación de la compañía.

Casos concretos muestran cómo los clientes han optimizado procesos como auditorías y reportes. Por ejemplo, tareas que antes tomaban horas ahora pueden completarse en minutos directamente desde dispositivos móviles. Esto no solo ha mejorado la eficiencia operativa, sino que también ha permitido a las empresas tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

Perspectivas a Futuro

Con un equipo de 40 personas y operaciones en países como Chile, Brasil, Colombia, y España, DataScope se prepara para seguir creciendo de manera orgánica y alcanzar nuevas metas en 2024 y 2025. Su enfoque en la sostenibilidad, innovación y regionalización la posiciona como un referente en la transformación digital de empresas en América Latina.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

eCommerce Day Colombia 2025: el principal encuentro los Negocios por Internet

El eCommerce Day Colombia 2025 se posiciona como el principal encuentro de la industria de los negocios por Internet en América Latina. El evento...

Telecom Connect Summit 2025: fortaleciendo el ecosistema digital

El Telecom Connect Summit 2025, organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), será el punto de encuentro fundamental para impulsar el ecosistema digital...

Transacciones secundarias en Venture Capital: liquidez para startups

Las transacciones secundarias en venture capital están ganando relevancia en el ecosistema de startups, especialmente para aquellos que buscan liquidez antes de que una empresa...

CIG y GREMAB lideran la armonización normativa regional

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) impulsaron la primera edición del foro “Centroamérica Avanza: Con...