Global66 impulsa la tokenización para pagos en línea más seguros

En el contexto de la digitalización financiera, la seguridad se ha convertido en una prioridad para las plataformas de pagos en línea. Global66 ha implementado la tokenización como una solución que refuerza la protección de los datos en transacciones digitales. Esta tecnología reemplaza los datos sensibles por identificadores únicos, conocidos como tokens, brindando mayor seguridad en los pagos electrónicos.

¿Qué es la tokenización y cómo funciona?

La tokenización consiste en sustituir los números de tarjeta y códigos CVV por un token único. Este identificador solo funciona en la plataforma o negocio donde se genera, evitando que los datos reales sean utilizados de manera fraudulenta. Además, cada pago requiere autenticación mediante huella dactilar, PIN o reconocimiento facial, lo que incrementa la seguridad.

Implementación de la tokenización en Global66

Global66 ha adoptado la tokenización en sus productos financieros como la Cuenta Global y la Global66 Smart Card. Estas tarjetas pueden activarse en plataformas como Google Pay y Apple Pay, permitiendo pagos sin contacto tanto en tiendas físicas como en línea. Esta integración garantiza que la información real de la tarjeta nunca se comparta, reduciendo el riesgo de clonación o robo de datos.

Beneficios de la tokenización para los usuarios

La tokenización ofrece ventajas significativas para los usuarios. Permite realizar pagos sin necesidad de ingresar los números de la tarjeta física, agilizando las transacciones. Si se pierde el dispositivo, el usuario puede desactivar el token sin afectar la cuenta principal. Además, al reducir el riesgo de fraudes, se disminuyen los costos asociados a compensaciones y seguros.

Contribución a la seguridad financiera

La implementación de la tokenización por parte de Global66 no solo protege a los consumidores, sino que también beneficia a los comerciantes. Al reducir la cantidad de datos sensibles que deben almacenar, las empresas disminuyen la carga de cumplir con normativas de seguridad. Esta medida contribuye a un ecosistema financiero más seguro y eficiente.

La tokenización se posiciona como una tecnología clave para la seguridad en pagos digitales. Global66 impulsa esta innovación con el objetivo de ofrecer a sus usuarios mayor protección, agilidad y comodidad en sus transacciones financieras.

También te puede interesar leer: Hugo García Colindres: “QPayPro es una plataforma líder en pagos en línea que se destaca por su enfoque integral”

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Inteligencia artificial en Latinoamérica: ¿cuántas empresas existen y en qué países están?

Latinoamérica cuenta con 284 empresas de Inteligencia Artificial (IA), con Brasil, Chile y México liderando el camino en la adopción de esta tecnología. Estos...

Tork Transforma: programa para fortalecer la microempresa en Colombia

Tork Transforma está revolucionando el ecosistema empresarial en Colombia, ofreciendo una oportunidad única para que la microempresa colombiana crezca y se consolide. Con su...

MAPFRE aumenta su porcentaje de mujeres en puestos directivos

MAPFRE reafirma su compromiso con la equidad de género mediante la campaña #JuntosCerramosBrechas, en el marco del Día Internacional de la Mujer. La empresa...

Impact Ventures PSM Seed: un fondo de Impacta VC e Impact Ventures PSM

Impact Ventures PSM Seed es un nuevo fondo creado por Impacta VC e Impact Ventures PSM, con un valor de US$5 millones. Esta alianza...