Guatemala lidera el uso de e-commerce en Centroamérica con un 26%

Entre los muchos hallazgos que dejó el barómetro COVID-2019 que realiza Kantar Mercaplan, está el hecho de que Guatemala es el país que se ubica por encima del promedio en la región centroamericana en lo que al uso del e-commerce se refiere. México y Costa Rica son dos de los países que también destacan en la región del norte y el centro de América. 

Kantar es la única firma de la región que monitorea el comportamiento de compra de unos 850 hogares, equivalentes al 71% de la población de Guatemala. De acuerdo con el barómetro, el país arroja una cifra de 26% en el uso de e-commerce, con un 32% de los guatemaltecos que ya hacen uso de las plataformas de compra electrónica. 

El informe también destaca que el 62% de las personas navegan por Internet con frecuencia. “Esto representa una oportunidad para la recuperación y sostenibilidad de muchas empresas (…) siendo una ventaja para quienes incursionen en el comercio electrónico”, destaca Kathryn Viera, Senior Research Executive de Kantar Mercaplan.

 

e-commerce
Kantar COVID-19 Barometer-Guatemala.

 

El e-commerce: una tendencia en crecimiento en América Latina

De acuerdo con el portal eMarketer, las ventas de comercio electrónico minorista en América Latina crecieron un 63,3% en 2020, hasta los $104,60 mil millones. Según el portal, ello representa más del triple del crecimiento estimado en su pronóstico de mayo de 2020. El año pasado fue un año récord para el crecimiento de los compradores digitales en la región. 

Se estima que unos 38.0 millones de consumidores en América Latina realizaron compras digitales por primera vez en 2020. Este año, el total de compradores digitales aumentará a 248.7 millones, o casi la mitad de la población de la región de 14 años o más. 

De manera que, si las tendencias en el e-commerce del año pasado no se parecieron a nada que hayamos visto antes, con la proliferación de más variantes del virus, y una mayor familiaridad con este tipo de comercio en la región, el horizonte de las ventas digitales parece más prometedor que nunca.

 

Quizá quieras leer también El e-commerce en Centroamérica alcanzó $3,7 mil millones durante 2020

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

LAFISE Guatemala: un motor para el desarrollo económico con su mesa de divisas

Roberto Solórzano, ingeniero químico, ejerció durante dos años, hasta que un día decidió tomar una maestría en Banca y Finanzas en el INCAE. Tras...

Innpactamos Latam: fortaleciendo la autonomía de organizaciones sociales

La reducción del financiamiento internacional pone en riesgo la continuidad de miles de organizaciones sociales en América Latina y el Caribe. La disminución de...

«Buscamos poner a los fundadores centroamericanos en el mapa» Melissa Guevara

Melissa Guevara llegó a Caricaco Ventures después de vivir el desafiante camino que todo fundador de una startup enfrenta. En 2015, lanzó su empresa...

QUEO: la startup colombiana que busca optimizar los espacios corporativos

El ecosistema emprendedor en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. A pesar de los desafíos en financiamiento, startups como QUEO...