La expansión de CMI Alimentos en Costa Rica

La expansión de CMI Alimentos en Costa Rica ha continuado gracias a sus marcas de restaurantes de Pollo Granjero y Pollolandia.

Corporación Multi Inversiones (CMI) nació hace más de 100 años en Guatemala con la compra de una tienda en San Cristóbal, Totonicapán, realizada por Juan Bautista Gutiérrez. A partir de entonces, el negocio se transformó en una de las más grandes y diversificadas empresas multilatinas nacidas en Centroamérica.

Una de las claves de su éxito han sido las estrategias de expansión que han tenido alrededor de la región. Actualmente, la corporación opera en 15 países y cuenta con más de 40 mil colaboradores.

También puede interesarte leer: «Tenemos que trascender más allá de ser empresarios» Dionisio Gutiérrez.

De acuerdo con la revista Estrategia & Negocios, CMI ha crecido 2.9 veces su tamaño en la última década y esperan que incluso se duplique en los próximos 5 años. Esto ha sido posible gracias al trabajo de sus agrupaciones CMI Alimentos y CMI Capital, las cuales están lideradas por los presidentes Chairman, Juan José Gutiérrez y Juan Luis Bosch.

Ellos han trabajado por crear una cultura de «Un solo CMI», donde las unidades de negocio no crecen por separado, sino que trabajan como una sola familia. Esto buscan hacerlo aprovechando las sinergias y eliminando los silos.

«Juan Luis y yo estamos bastante enfocados en velar por ser ‘Un solo CMI’, en velar por la cultura, porque si de algo nos hemos dado cuenta es que la cadena del crecimiento y la posibilidad de poder crecer a través de otras geografías no es por una fórmula o un modelo de negocio. Sino por una cultura empresarial compartida que podamos llevar a todas las geografías en las que hoy operamos, para con eso trascender.» Comentó Juan José Gutiérrez.

CMI Alimentos se hace presente en Costa Rica

CMI Alimentos ha logrado expandirse en otros países gracias a la presencia de sus diferentes unidades de negocio. En Costa Rica, esta agrupación ha destacado a través de sus marcas de restaurantes Pollo Granjero y Pollolandia.

CMI Alimentos en Costa Rica

Según Entorno Comercio, Pollo Granjero cuenta con 102 establecimientos en el país, a través de los cuales atienden a más de 4 millones de clientes al año. Mientras que Pollolandia, que funciona como franquicia, cuenta con 160 establecimientos y se ha convertido en una de las cadenas más importantes de Costa Rica gracias a su presencia y ubicación estratégica.

Te recomendamos que también leas: “Las ventajas reales se logran con la actitud de las personas” Juan José Gutiérrez

Las estrategias de estos establecimientos se han basado en continuar siendo ágiles, rápidos, acelerando el crecimiento y haciendo fuertes inversiones. Además, cuentan con un equipo que se dedica a darle seguimiento al trabajo de gestión para mantener la calidad de las franquicias, monitoreando la inocuidad y asegurándose de que se estén cumpliendo los procesos operativos.

Gracias al esfuerzo, dedicación y visión de CMI, la expansión de CMI Alimentos en Costa Rica se ha logrado de manera exitosa, creando mayores oportunidades para el país y, como dice su refrán, alimentando el mundo de las personas para llenarlo de bienestar.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

QUEO: la startup colombiana que busca optimizar los espacios corporativos

El ecosistema emprendedor en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. A pesar de los desafíos en financiamiento, startups como QUEO...

MAPFRE aumenta su porcentaje de mujeres en puestos directivos

MAPFRE reafirma su compromiso con la equidad de género mediante la campaña #JuntosCerramosBrechas, en el marco del Día Internacional de la Mujer. La empresa...

El PIB de América Latina crecerá 1.7% en 2025: proyecciones de MAPFRE Economics

MAPFRE Economics actualizó sus proyecciones económicas, estimando que el PIB de América Latina crecerá un 1.7% en 2025. El informe ‘Panorama económico y sectorial...

MAPFRE en el tercer lugar de las aseguradoras en Guatemala

MAPFRE, aseguradora global y líder en Latinoamérica, cerró el 2024 con un beneficio atribuible de 902 millones de euros, reflejando un incremento del 30%....