Sueño de libertad

Cuando pienso en el concepto de libertad, vienen muchas definiciones a mi mente. La más común es una que está hoy de moda y es la “libertad financiera”, ese concepto donde supuestamente si trabajamos duro, un día ya no será necesario que trabajemos y nos dedicaremos a descansar y disfrutar de nuestra prosperidad.

Otro concepto de moda es la “libertad en el trabajo”, conocido también como trabajo desde casa, teletrabajo, trabajo remoto, entre otros. Es básicamente tener la capacidad de elegir desde donde queremos trabajar. Un concepto bastante impulsado por la pandemia de la COVID-19.

Personalmente he buscado ambos tipos de libertad. Desde joven he invertido en desarrollar negocios para lograr la famosa libertad financiera y muchas de las decisiones de mi pasado estuvieron vinculadas con ese objetivo.

También mi elección laboral se dio desde la búsqueda de la libertad en el trabajo, estar físicamente donde quisiera evitando algo a lo que por muchos años le he tenido pavor: el tráfico y los tiempos de movilización.

Sin embargo, conforme han pasado los años hay otro tipo de libertad a la que hoy aspiro y es a la libertad de la modernidad. Aquella donde dejamos de ser víctimas de la actividad sin sentido y el crecimiento sin sentido.

He tenido la fortuna de conocer algunos de los hombres más poderosos en el área de negocios en Latinoamérica. Personas cuyo nombre ha sido portada de las revistas más prestigiosas y cuyo rostro es reconocido por millones de personas.

Y cuando reflexiono en lo que he visto de estos hombres que admiro, me sorprende reconocerles siendo presas de su propia fortuna. ¿De qué sirve ser ampliamente acaudalado si la ansiedad y el estrés no me permiten descansar por las noches? ¿de qué me sirve ser super famoso si luego no tengo la libertad de salir de manera normal a un restaurante y pasar tiempo con los amigos y familia? ¿De qué sirve estar constantemente viajando por el mundo, rodeado de gente en los hoteles y aeropuertos, pero realmente sintiéndome solo?

La libertad que actualmente he aprendido a buscar es aquella donde más allá de hacer lo que sea urgente o importante, hago lo que es correcto y bueno.

La libertad que trato de encontrar es aquella donde no tenga la necesidad de comparar mi casa y vehículo con lo que el vecino tiene.

La libertad que me inspira a actuar es aquella que me acerque a vivir de manera intencional el presente, sabiendo que el día de mañana no está asegurado.

La libertad por la que lucho es aquella que me permita ser libre de mí mismo.

@JoseKont

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Tres claves para acercar los fondos de pensiones al venture capital en Latinoamérica

Estados Unidos es el caso emblemático de cómo un cambio regulatorio impulsó la entrada masiva de recursos al capital de riesgo, dando origen a...

Impotencia

No se trata de una falta de poder, sino de sentir que no tenemos ninguno. Algunas personas han sido condicionadas a preferir una vida...

Obesidad intelectual

Estamos obesos. Henchidos de aparente información. Saturados —como el colesterol malo— de fakes y comiendo compulsivamente imágenes, fragmentos y efervescencias diversas con el scroll de nuestras pantallas. Digestiones...

¿Qué es el éxito?

No es el dinero, no son los reconocimientos, no es el cargo que lleguemos a tener, ni los bienes que logremos conseguir.El éxito es...