Concasa apuesta a la IA con la incorporación del programa Erica

Concasa, una empresa de desarrollo inmobiliario con más de dos décadas de experiencia en Costa Rica ha dado un paso tecnológico innovador al integrar Inteligencia Artificial (IA) en su sistema de comunicación con los clientes. Erica, un programa de IA, ahora está capacitada para abordar una amplia gama de consultas, representando un avance significativo en el servicio al cliente.

Erica no se limita a ser simplemente un bot que proporciona datos de manera estándar y rígida. Actúa como un sistema completo de Inteligencia Artificial, capaz de analizar información y atender consultas en una variedad de escenarios. Este enfoque mejorará los tiempos de respuesta y garantizará un servicio de excelencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El programa está ahora accesible a través de Whatsapp mediante este enlace. Este servicio cuenta con el respaldo de un equipo humano interdisciplinario y utiliza tecnologías como OpenAI para la inteligencia artificial, API en la nube para la comunicación por WhatsApp, RPA para la automatización de procesos y Amazon Web Services para los servicios de mensajería SMTP. Alfonso González, director comercial de Concasa, proporcionó esta información.

Durante más de un año, se ha estado trabajando en el desarrollo de este proyecto, con una inversión significativa que oscila entre US$40,000 y US$60,000. La meta es que Erica se encargue de la mayoría de las consultas recibidas por Concasa, estimadas en alrededor de 1200 por semana. La eficacia y personalización del servicio al cliente proporcionado por Erica son tan notables que es difícil distinguir que se trata de un programa de IA, lo cual es precisamente el objetivo: garantizar que la experiencia del cliente sea lo más ágil y efectiva posible.

Erica tiene la capacidad de proporcionar detalles y realizar un seguimiento adecuado para asegurar que la información se transfiera al departamento de asesoría inmobiliaria. Allí, un equipo humano interdisciplinario estará preparado para dar continuidad al proceso.

¿Por qué Concasa apuesta por la IA?

Para Concasa, la principal motivación radica en que la Inteligencia Artificial representa el futuro. Esta iniciativa está alineada con la aspiración de la empresa de mantener su liderazgo en el mercado inmobiliario mediante propuestas innovadoras, de alta calidad y con tecnología avanzada. Además, busca destinar más recursos al departamento de atención al cliente para lograr una comunicación personalizada y eficiente.

Precisamente deseamos seguir apostando y fortaleciendo uno de los servicios que consideramos es un gran plus: la asesoría financiera e inmobiliaria que le ofrecemos a las personas interesadas en comprar un nuevo hogar. Se trata de la información crediticia de la mayoría de los bancos e instituciones financieras en un solo lugar, lo que le ahorrará al cliente tiempo, esfuerzo, cansancio, solicitudes y comparaciones”, agregó la institución.

La integración de la inteligencia artificial en el servicio al cliente de Concasa sin duda complementa el continuo esfuerzo de la marca por liderar el segmento tecnológico en proyectos inmobiliarios. Este esfuerzo comenzó con Concasa Life, la primera aplicación desarrollada por una empresa inmobiliaria en Costa Rica, seguida por la implementación de casas inteligentes en todos sus proyectos. Ahora, el lanzamiento de la inteligencia artificial representa una parte crucial del servicio al cliente de Concasa.

También te puede interesar leer: 10 startups en el vertical de Inteligencia artificial lideradas por founders de América Latina

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...