Conecta aporta 500 árboles en el marco de Al Frente Summit 2022

Conecta realizó el pasado mes de junio una donación para la siembra de nuevos árboles como parte de su contribución para el cuidado de los bosques de Guatemala.

La práctica de la solidaridad y el compromiso de las empresas socialmente responsables es una tendencia que crece en Guatemala. La reforestación tiene la capacidad de mejorar la biodiversidad, lo que puede dar como resultado una mayor resistencia ecológica a fenómenos como el cambio climático.

Además, los árboles nos dan cobijo, frutos y flores en abundancia.

Conecta: una empresa con conciencia verde

Conecta es una empresa guatemalteca que desarrolla y opera sistemas de transporte de energía, entregando un servicio de calidad con altos estándares de innovación. Su sistema de transmisión permite a los productores de este recurso llevarlo desde donde se genera hasta donde más se necesita de una manera eficiente.

Conecta se caracteriza también por mantener una mejora continua en todos sus procesos y equipos a través del uso de tecnología de punta para transportar energía confiable, sostenible y segura a Guatemala. Su principal misión consiste en brindar un servicio confiable a los guatemaltecos.

La sostenibilidad ambiental es uno de los pilares bajo los que trabaja Conecta, ya que busca desarrollar estrategias que ayuden a proteger el medio ambiente en todos sus procesos. Es por ello que el pasado mes de junio, la marca donó 500 árboles en el marco de la cumbre de Reputación Online, Al Frente Summit 2022, un evento enfocado en temas de comunicación y nueva normalidad. 

¿Qué es la sostenibilidad ambiental?

La sostenibilidad ambiental se refiere a la gestión eficiente de los recursos naturales en la actividad productiva. Esto permite satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las propias.

¿Por qué es importante la Sostenibilidad Ambiental Empresarial?

Para las empresas la sostenibilidad ambiental implica llevar a cabo sus actividades produciendo el menor impacto posible en los ecosistemas. Una estrategia corporativa centrada en ese objetivo puede agregar valor a la marca, satisfacer las demandas de los consumidores, aumentar la eficiencia, y atraer talentos valiosos.

Los principales beneficios de plantar árboles

Durante su desarrollo, los árboles absorben el dióxido de carbono de la atmósfera y lo convierten en carbono que es almacenado en su tronco, en sus raíces y en sus hojas. A cambio de esto, se produce oxígeno que es liberado al ambiente.

Algunos otros beneficios que proveen los árboles son:

  • Purifican el aire
  • Forman suelos fértiles
  • Evitan la erosión del suelo
  • Mantienen ríos limpios
  • Captan agua para los acuíferos
  • Sirven como refugio para diferentes especies de fauna y flora
  • Regeneran los nutrientes del suelo
  • Mejoran el paisaje

Por estos y otros beneficios Conecta aspira al cuidado de los bosques, a través de la donación de nuevos árboles para ayudar a la preservación del medio ambiente. 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Innogen crea un fondo de inversión de US$10 millones destinado a respaldar startups en Guatemala, El Salvador y Honduras

Innogen Capital ha presentado oficialmente el ICV Delta Fund I, el primer fondo de capital de riesgo diseñado exclusivamente para generar oportunidades de financiamiento...

Marca Personal para la mujer de hoy

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las oportunidades para destacar y brillar son infinitas, es crucial que las mujeres emprendedoras y profesionales...

Las 10 startups más prometedoras para Perú en 2023

Desde hace un tiempo, el Gobierno de Perú ha comenzado a promover las startups peruanas. Invertir en innovación tiene dos propósitos: generar más empleo...

Evsy desembarca en Colombia para revolucionar la movilidad sostenible

La startup chilena Evsy, que se dedica a la instalación, pública y privada, de cargadores eléctricos para automóviles, aterrizará en Colombia luego de que...