Corrupción en Guatemala: sector público y privado se unen para combatirla

El sector privado y el sector público guatemalteco, establecieron una alianza que busca prevenir y combatir la corrupción bajo el lema «Juntos hagamos país» en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, conmemorado cada 9 de diciembre. En este espacio, además de presentar herramientas formativas en transparencia y las mejores prácticas globales para fomentar la ética en ambos sectores, también se presentó el programa GuateIntegra, que busca fomentar la cero tolerancia a la corrupción en Guatemala.

Construir confianza para fomentar el crecimiento económico

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) con el apoyo de la Comisión Anticorrupción de la International Chamber of Commerce (ICC), organizó el evento Alianzas de Integridad Público-Privadas que reunió los esfuerzos intersectoriales para dialogar y combatir este flagelo que afecta el desarrollo del país. 

Guatemala enfrenta retos en materia de transparencia y rendición de cuentas, lo que plantea la urgencia de fortalecer los esfuerzos conjuntos para enfrentar la corrupción, puntualizó  la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) que agrupa a 1,200 empresas del país. 

Según el Índice de Percepción de Corrupción, divulgado por la entidad Transparencia Internacional, Guatemala ocupaba, en 2023, el lugar 154 de 180 países en el ranking de corrupción. 

En el panel  denominado “Transparencia y Gobernanza”, se abordó el rol crucial de una gestión transparente en el sector público, como un mecanismo para restaurar y consolidar la confianza de la ciudadanía y del entorno empresarial.

El sector privado extendió la invitación al sector público a sumarse al proceso de certificación de GuateÍntegra, un nuevo proyecto que busca contribuir al desarrollo, a la competitividad y fortalecimiento institucional de Guatemala.

Raúl Bouscayrol, presidente de (CIG) expresó su compromiso de impulsar la ética y la transparencia como pilares del desarrollo desde el sector privado. 

Raúl Buscayrol corrupción en Guatemala

Combatir la corrupción en Guatemala: por un país íntegro

La alianza para el combate a la corrupción, contó con la presencia de diversos sectores empresariales, instituciones de gobierno, organismos multilaterales y organizaciones de sociedad civil. 

Y la CIG dió a conocer el programa de largo plazo denominado GuateÍntegra, cuyo director, Enrique Font, aseguró es contribuir al fomento de una cultura de cero tolerancia a la corrupción en Guatemala. 

El proyecto surgió en 2017 y ha capacitado a 30,000 personas en temas de ética, transparencia e integridad, para construir una cultura de legalidad sostenible en el país. 

Durante el evento, se invitó al sector público a sumarse al proceso de certificación de GuateÍntegra Anticorrupción, Sistema de Gestión Antisoborno.  Al momento suman 33 empresas y organizaciones que se han incorporado al proceso, otras 19 están certificadas. 

Caminar juntos para lograr el cambio 

La nueva plataforma de GuateÍntegra con el programa de formación “Ética en el servicio público”, fortalecerá las capacidades de transparencia en las entidades públicas, para lograr funcionarios que realicen una gestión eficiente, puntualizó Enrique Font. 

“Con este evento, damos un paso al frente en GuateÍntegra para generar un espacio donde podamos promover una cultura de integridad, en la que todos los actores, públicos y privados, formen parte de las soluciones para nuestro país y puedan destacar en la historia como agentes de cambio comprometidos con la transparencia y la ética”, destacó el director del programa.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

MAPFRE Economics proyecta un crecimiento del 3% de la economía mundial para 2025

MAPFRE Economics confía que la actividad económica seguirá cumpliendo con tasas que se adecuan “al ritmo considerado como potencial”. El crecimiento previsto para...

Vístete para triunfar: Dress for Success empodera a las mujeres que buscan empleo

A Carmen Portillo la flechó la profesión de asesora de imagen. Esta empresaria de 62 años, salvadoreña de nacimiento, ha vivido gran parte de...

Mesa de Divisas de LAFISE Guatemala: beneficios exclusivos para empresas

En la gestión financiera de una empresa, contar con un servicio confiable y seguro para el cambio de divisas es clave para mantener la...

Juan Luis Bosch Gutiérrez y CMI en el top del Ranking Merco 2024

El pasado 30 de octubre se dieron a conocer los resultados de la segunda edición del prestigioso ranking Merco Líderes Guatemala 2024, que reconoce...