CurApp: el desarrollo argentino para el diagnóstico de heridas cutáneas

Neutrón, la aceleradora de startups con sede en Mar del Plata, anunció el lanzamiento de CurApp, una aplicación móvil que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para diagnosticar heridas cutáneas. Esta herramienta permite llevar a cabo un seguimiento y monitoreo de la evolución de los pacientes de manera rápida, sencilla y organizada.

CurApp: innovadora herramienta de diagnóstico y gestión integrada en el sistema de salud

Según sus desarrolladores, CurApp emplea algoritmos de Machine Learning (como Computer Vision y Árbol de Decisiones) que se basan en su propia base de datos de imágenes y en el conocimiento de expertos médicos. Además de enfocarse en el diagnóstico y tratamiento de heridas, la aplicación se integra en el sistema de salud para centralizar y organizar los datos de los pacientes. También incluye un Atlas Médico que permite buscar patologías, tratamientos y suministros médicos.

Jorge Winiar, CSO de CurApp, comentó que la aplicación fue desarrollada por un equipo interdisciplinario de científicos de datos, médicos, biólogos y empresarios argentinos conectados con el ecosistema emprendedor israelí.

“La idea surgió del biólogo del equipo, con el objetivo de proporcionar un soporte revolucionario para el personal de salud. La participación de la Dra. Estela Bilevich y el Dr. Roberto Mengarelli, ex-presidentes de la Asociación Latinoamericana de Heridas, ha sido crucial, ya que su conocimiento y experiencia han sido fundamentales en el desarrollo de los algoritmos y la plataforma”, afirmó Winiar.

Enfoque en heridas crónicas e integración en el sistema de salud de CurApp

Ademá, Winiar explicó que CurApp se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de heridas crónicas como lesiones por presión, úlceras vasculares y pie diabético. La aplicación también se integra en el sistema de salud para centralizar y organizar los datos de los pacientes, y cuenta con un Atlas Médico para la búsqueda de patologías, tratamientos y suministros médicos.

“CurApp está diseñada para ser utilizada por cualquier miembro del personal de salud, incluyendo médicos, enfermeros y asistentes geriátricos. Su objetivo es orientar al personal en el diagnóstico y tratamiento de heridas de manera más rápida y eficiente, facilitando una recuperación más rápida para los pacientes”, reiteró.

Eleva usuarios

Actualmente, CurApp está en sus primeros meses desde su lanzamiento y ya cuenta con 4.000 usuarios. Los fundadores esperan alcanzar los 50.000 usuarios para finales de 2023. Aunque por ahora la aplicación opera solo en Argentina, pronto se expandirá a Uruguay, Chile y Colombia.

La aplicación permite a los profesionales de la salud acceder en una sola pantalla a toda la información de sus pacientes, incluidas fotografías y la evolución médica, en un entorno seguro. Esto facilita el registro de pacientes y sus heridas, ayudando a monitorear la evolución real de las lesiones y los tiempos de cicatrización. Además, la aplicación ofrece al médico la posibilidad de conocer en tiempo real los productos, tratamientos y modalidades terapéuticas disponibles en el mercado local de manera simple y rápida.

Problemas por resolver

CurApp busca abordar la falta de atención histórica a las heridas crónicas. Aunque la prevalencia de este problema de salud es comparable a la insuficiencia cardíaca en países desarrollados, las graves consecuencias, como amputaciones y muertes, han sido en gran medida ignoradas por las políticas públicas.

En Estados Unidos, por ejemplo, hay 6.5 millones de pacientes con heridas crónicas, cuyo tratamiento cuesta aproximadamente 25 mil millones de dólares al año. Estos costos se deben a la prolongada estancia en instituciones de salud, la asistencia sanitaria y los suministros médicos.

También te puede interesar leer: Eduardo Iglesias de VivaWell: “Cada individuo debe asumir el rol de CEO de su propia salud”

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Volcano Innovation Summit 2024: así será la cita en Antigua Guatemala

Volcano Innovation Summit 2024 será el punto de encuentro para la innovación y desarrollo regional, regresa para su quinta edición. Durante tres días vibrantes,...

LG presenta innovadoras soluciones de pantallas digitales B2B potenciadas por inteligencia artificial en InfoComm 2024

LG Electronics (LG) participó en InfoComm 2024, la feria comercial profesional de audiovisuales más grande de América del Norte, celebrada en Las Vegas, Nevada,...

Mapfre Mujer: un espacio para el encuentro, la cultura y el desarrollo femenino

MAPFRE Guatemala ha presentado MAPFRE Mujer, un programa destinado a ofrecer a las mujeres guatemaltecas un espacio dedicado al encuentro, la cultura y el...

Alster.law, Legal Hub y Lawit Group lanzan OPSLINK: innovación para el sector legal

En un ecosistema de negocios que demanda mayor eficiencia, agilidad e innovación, Alster.law, Legal Hub y Lawit Group, tres entidades líderes en el mercado...