Juan Camilo Quintero: el chef más joven en recibir la estrella Michelín en Italia

Juan Camilo Quintero, a sus 32 años, es el chef colombiano más joven en recibir la estrella Michelín en Italia, pero ¿Cómo logró alcanzar el hito más importante del mundo gastronómico? Aquí te lo contamos todo.

La estrella Michelín es para cualquier chef el máximo galardón que puede obtener en su carrera y Quintero se hizo acreedor de la suya durante la 66 ceremonia virtual de la Guía Michelín.

Este premio nació en Francia, en 1920 y con ellos se reconocen a los mejores chefs y restaurantes del mundo. Para que un establecimiento obtenga una de estas estrellas, debe recibir visitas de cuatro inspectores de Michelín, que llegan hasta los restaurantes en varias ocasiones de forma anónima.

El joven chef trabaja en el restaurante, Poggio Rosso, en Italia.  En entrevista a EFE indicó que este premio es un reconocimiento a una década de “muchísimo esfuerzo y un estímulo para seguir trabajando”.

Los inicios de su carrera

Egresado de la Escuela de Gastronomía Gato Dumas en Colombia, logró destacar entre sus compañeros hasta convertirse en profesor de la sede de Barranquilla.

Más tarde, llegó a Italia en 2010 tras ganar una beca para estudiar en la Universidad de Ciencias Gastronómicas en el norte del país, donde se aprenden muchas disciplinas.

Pasó por varias cocinas italianas tan destacadas como la del chef Massimo Bottura, quien posee tres estrellas Michelín en su Osteria Francescana de Módena, Quintero decidió abrir su propio restaurante en la zona vinícola de Chianti, en la Toscana, ganándose poco a poco el reconocimiento de la crítica.

Tan famoso fue, que recibió la oferta de convertirse en el chef ejecutivo de un nuevo restaurante, Il Poggio Rosso en el Borgo San Felice, donde ha conseguido sus más grandes éxitos.

Sin embargo, él no se conforma y su meta desde el inicio de su carrera ha sido “hacer el plato más rico del mundo”.

“Mi cocina se basa en los productos de temporada, que siguen las estaciones y que ofrece el campo italiano, pero a través de las recetas y la visión de un cocinero colombiano, con técnicas y algún que otro ingrediente exótico”, destacó.

Lo mejor de dos mundos

Juan Camilo indicó que mezcla la gastronomía italiana y la colombiana porque busca mostrar al mundo lo mejor de Colombia, como el café, el cual es uno de los productos más destacados en Italia.

Asimismo, ha colaborado con la Embajada de su país en Italia para que más italianos conozcan el café colombiano “el mejor del mundo”, resaltó.

Conoce a otros líderes que impulsan la región: Silvina Moschini, la empresaria latina que está transformando el trabajo remoto

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Global Vía Pública y AD-360 impulsan el cambio en Montevideo

La capital uruguaya da un paso histórico en la modernización de su infraestructura urbana con la adjudicación de una licitación al consorcio integrado por...

Club de Jóvenes Empresarios fortalece el ecosistema emprendedor en Guatemala

El emprendimiento juvenil en Guatemala ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento del Club de Jóvenes Empresarios. Esta iniciativa busca consolidar redes de...

El arma de doble filo del no-shop clause en el Venture Capital

En el mundo del venture capital, entregar un term sheet a un fundador no es solo extender un cheque. Es hacer una apuesta a...

Casa Ducal en la Cima: una aventura gastronómica entre volcanes, sabor y tradición

Frijoles Ducal celebró la tradición, el sabor y la innovación con una nueva edición de Casa Ducal en la Cima, realizada en una finca...