Implementación de tecnología 5G en Costa Rica

El camino hacia la implementación de tecnología 5G en Costa Rica ha comenzado gracias al apoyo que recibirá por parte de Estados Unidos.

¿Te ha pasado que alguna vez estás intentando entrar a un sitio web y le está tomando mucho tiempo cargar la página? O tal vez estás intentando descargar o subir contenido y pareciera que no avanza tan rápido como quisieras. Esto muchas veces se debe a la velocidad de conexión, la cual en la actualidad depende de la red 4G o LTE.

Según National Geographic, la primera red móvil 1G permitía únicamente hablar a través de los teléfonos móviles. Luego, se introdujeron los mensajes de texto (SMS) a través de la red 2G, lo cual convirtió a los smartphones en herramientas de comunicación más amplias.

Después de esto, se incorporó la conexión a Internet a través del 3G, llegando finalmente a la conexión de banda ancha 4G. Esta última trajo consigo la posibilidad de reproducción de videos en tiempo real o realidad aumentada, lo cual continuó transformando la manera de comunicación.

Sin embargo, ahora está llegando una nueva opción que viene a mejorar las posibilidades de la conexión a Internet. Se trata de la implantación de la red móvil de quinta generación, más bien conocida como 5G.

¿Qué es la tecnología 5G?

La 5G es la nueva tecnología móvil que tiene como propósito aumentar la velocidad de conexión. Además, ayudará a reducir el tiempo de respuesta de la web y multiplicará el número posible de dispositivos que se pueden conectar.

Esta red permitirá que las personas puedan navegar incluso hasta 10 GBps (gigabytes por segundo), lo cual es una velocidad 10 veces más rápida que las principales ofertas del mercado. En otras palabras, permitirá realizar procesos, como descargar películas, en cuestión de segundos.

También puede interesarte leer: ¿Cómo funcionará la red 5G en México?

La tecnología 5G llega a Costa Rica

Aunque hay diferentes países de Latinoamérica que han comenzado a trabajar en el desarrollo de la tecnología 5G, hay algunos otros que se han quedado atrás. Este es el caso de Costa Rica que, según Costa Rica Medios, no ha tenido un camino claro en cuanto a la implementación de esta tecnología.

Sin embargo, La República compartió que este país recibirá apoyo de Estados Unidos para poder desarrollarla. Esto podría ayudar a tener una mayor conectividad y estabilidad en el país, lo cual permitirá tener un mayor teletrabajo y atención médica virtual en zonas alejadas del Gran Área Metropolitana (GAM).

También puede interesarte leer: Google invierte USD$1.200 millones en América Latina.

Además, también podría ayudar a impulsar la estrategia de nómadas digitales para la inyección de divisas y a extender el alcance educativo digital en el país. Una vez que la red esté implementada, la velocidad de navegación será 100 veces más de la que se experimenta en la actualidad.

¿Qué piensas sobre la implementación de tecnología 5G en Costa Rica? ¿En qué otros países has visto que ya se está comenzando a desarrollar? ¿Cómo crees que podría beneficiarte esta red en tus actividades diarias?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Crear startups en México: las 5 claves de Karla Berman

Karla Berman, inversionista, emprendedora y exdirectora de Google México, compartió recientemente con estudiantes del Tecnológico de Monterrey cinco claves esenciales para crear startups en...

El mundo gaming y las startups: un mercado con oportunidades

El vínculo entre el gaming y las startups ha comenzado a consolidarse como un sector emergente con múltiples posibilidades. Aunque dominada por gigantes tecnológicos...

Deloitte presenta su informe: Tendencias Globales de Capital Humano 2025

El informe Tendencias Globales de Capital Humano 2025, presentado por Deloitte, analiza cómo las organizaciones están respondiendo a las tensiones actuales en el mundo...

Smart Governance Talks: cómo la IA está redefiniendo el rol del consejero

La incorporación de inteligencia artificial (IA) en los procesos empresariales ya no es una posibilidad futura, sino una realidad actual. Pero, ¿qué lugar ocupa...