La tecnología 5G llega a Guatemala

La tecnología 5G llega a Guatemala a través de las compañías telefónicas Claro y Tigo, aumentando la velocidad de navegación en Internet.

¿Te imaginas navegar en Internet y que las páginas, videos y demás carguen en menos de un segundo? ¡Sería mucho más práctico y eficiente!

Puede que suene como algo lejano y casi imposible de suceder. Sin embargo, esto ya es una realidad gracias la tecnología 5G.

También puede interesarte leer: Las 3 ventajas que la tecnología Fintech provee para las empresas.

Según National Geographic, la nueva tecnología 5G tiene como objetivo aumentar la velocidad de conexión, reducir el tiempo de respuesta de la web, y multiplicar el número de dispositivos conectados. Permitirá la navegación hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), lo cual podrá reducir el tiempo de latencia a 5 milisegundos.

¿Cómo llegamos a la tecnología 5G?

La red más antigua fue la 1G, la cual era la que utilizaban los primeros teléfonos celulares y servía únicamente para realizar llamadas. Luego de esto, llegó la tecnología 2G que permitió introducir los mensajes de texto y que los smartphones se convirtieran en herramientas de comunicación más amplias.

Con el paso del tiempo, se desarrollaron nuevas tecnologías como la conexión a Internet (3G) y la banda ancha (4G). Llegando finalmente a la red de quinta generación que viene a revolucionar el mundo tecnológico en el que vivimos.

Implementación de la tecnología 5G en Centro América

La tecnología 5G abre un mundo de posibilidades en áreas de medicina, educación y desarrollo socioeconómico que puedan transformarse en tiempo real. Es por eso que ya está comenzando a implementarse en diferentes países de la región, recientemente en Guatemala a través de dos compañías telefónicas: Tigo y Claro.

También puede interesarte leer: Implementación de tecnología 5G en Costa Rica.

Lanzamiento en Tigo

Tigo fue el primer operador de telefonía en ofrecer 5G en el país con 100 sitios en áreas específicas de la capital. Según La Hora, el Chief B2C Officer de Tigo Guatemala, Marvin Martínez, expresó que el compromiso de la compañía telefónica es garantizar a los guatemaltecos un mejor servicio y lo último en tecnología e innovación.

Lanzamiento en Claro

Un par de días después del lanzamiento de Tigo, Claro anunció su propio lanzamiento de la red de quinta generación en 22 departamentos del país con la promesa de duplicar su cobertura a finales del 2022. La empresa asegura que las inversiones que se han realizado han permitido robustecer la infraestructura, incrementar la capacidad y cobertura que impactará en una mejora de la calidad de servicios de telecomunicaciones.

¿Qué opinas sobre la forma en la que la tecnología 5G llega a Guatemala? ¿Ya has podido experimentar la velocidad de esta red?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

SilverLAC y la economía plateada: iniciativas para un envejecimiento activo en Latam

Andrea Cabrera es una mujer que, a sus 36 años de edad, le preocupa el envejecimiento acelerado que experimenta Latinoamérica. Ella, una activista que...

Tres elementos que los inversionistas buscan en una startup

Invertir en una startup es una decisión que requiere análisis y precisión. Antes de comprometer capital, los inversionistas evalúan varios aspectos clave que determinan...

Las 3 industrias de startups que serán tendencia en Latam para 2025

En América Latina las startups están marcando el ritmo de la innovación y el desarrollo económico. Según el reporte LatAm Tech Report de Latitud,...

MAPFRE inaugura su décima oficina en Guatemala

Mapfre, líder en el sector asegurador, inauguró su décima oficina en Guatemala, ubicada en el kilómetro 19.5 de Carretera a El Salvador, Plaza Novita....