Lo que valoras determina lo que haces

Lo que valoras determina lo que haces, y eventualmente se convierte en una brújula que te dirige a lo largo de tu vida.

Haz un listado mental de las 5 o 10 cosas a las que les das prioridad en tu día. Pueden ser actividades que involucren a tu familia, tu trabajo, tu vida espiritual, tu salud, tus hobbies, etc.

Ahora tómate un momento para pensar, ¿Qué valores son los que te mueven a darle prioridad a estas áreas en tu vida? Tal vez sea hacer las cosas con excelencia, crecer en tu conocimiento y habilidades, o tener mejores relaciones con las personas que están a tu alrededor.

También puede interesarte leer: 4 Razones por las que debes celebrar a tu equipo constantemente.

Los valores personales son una mezcla de las creencias, convicciones y deseos que motivan nuestras acciones y al mismo tiempo nos sirven como una guía. Estos representan quienes aspiramos a ser, y aunque es posible que no siempre estemos a la altura de ellos, son atributos que debemos perseguir constantemente.

¿Has establecido cuáles son los valores más importantes para ti?

Si aún no tienes claro cuáles son los valores más importantes para ti, no pasa nada. Toma esta oportunidad para analizarlo y utilizarlo como una brújula para tu vida.

Para ayudarte a identificar cuáles son esos valores, me gustaría compartir contigo el listado de reglas para el autodescubrimiento que A.W. Tozer desarrolló en su libro «That Incredible Christian.»

Decidí transformar estas reglas en preguntas y hacérmelas regularmente. Y así como me han ayudado a descubrir quién soy y quién quiero ser, tal vez también te sean útiles a ti.

  1. ¿Qué es lo que más quiero?
  2. ¿En qué es lo que más pienso?
  3. ¿Cómo utilizo mi dinero?
  4. ¿Qué hago en mi tiempo libre?
  5. ¿Qué compañía es de la que más me rodeo?
  6. ¿A quién admiro más?
  7. ¿De qué me río?

Ahora que leíste el listado, tómate un par de minutos para responder a cada una de estas cuestionantes. Mejor aún si lo escribes para que puedas encontrar tendencias en tus respuestas y que tengas una mejor idea de qué es lo que más valoras.

Nuestras prioridades, de quiénes nos rodeamos y la forma en la que utilizamos nuestro tiempo y recursos, dice mucho de quiénes somos. Tal vez al finalizar te darás cuenta de aspectos a los que deberías darle más importancia, o por el otro lado, aquellos que deberías remover de tu día al día.

¡La buena noticia es que nunca es tarde para darle un giro a nuestra forma de vivir y hacer cambios en nuestros hábitos que nos puedan llevar a alcanzar nuestros objetivos y tener una mejor calidad de vida! Con base a tus respuestas, puedes comenzar a trabajar en los valores sobre los cuales quieres comenzar a actuar, y estos te servirán como guía para los pasos que darás en el futuro.

¡Recuerda que el cambio es inevitable, pero la mejora es opcional!

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

El adiós a las contraseñas: PassKeys revoluciona la Seguridad Digital

En el vertiginoso mundo digital, la seguridad de nuestros datos personales se ha convertido en una preocupación apremiante. Las contraseñas, durante mucho tiempo, han...

Seguridad de la Información: Consejos prácticos de implementación para la Alta Dirección

Después de implementar Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en distintos sectores en la región, antes y después de la pandemia,...

NIST CSF 2.0: un nuevo horizonte en ciberseguridad para las empresas

En el entorno empresarial actual, los riesgos de ciberseguridad se han convertido en uno de los desafíos más críticos que enfrentan las organizaciones. La...

¿Por qué los emprendedores deben pensar en economía circular?

Un tema que pco se toca en el mundo de los startups es el impacto que tienen en el medio ambiente. Es verdad que una fintech parece, a...