LAFISE Guatemala: un socio estratégico en el mercado de divisas

¿Por qué es tan importante el mercado de divisas para las corporaciones o empresas en Guatemala y Centroamérica? Porque las divisas son utilizadas para el comercio y la inversión, y son cruciales para el comercio internacional, ya que permiten a las empresas realizar transacciones en un entorno global.

En esta dinámica, LAFISE Guatemala se posiciona como un aliado estratégico al ofrecer soluciones especializadas en el manejo de monedas extranjeras, con respaldo regional y asesoría personalizada para empresas que operan en distintos mercados.

La región presenta un panorama cambiario complejo: fluctuaciones monetarias, una economía con fuerte dependencia de remesas, la dolarización en El Salvador y regímenes cambiarios controlados en otros países. En este contexto, contar con una entidad financiera como LAFISE Guatemala, que brinda confianza, asesoría experta y una mesa de divisas centralizada, es fundamental para garantizar estabilidad en las operaciones financieras de alto volumen.

LAFISE Guatemala en el mercado de divisas: conocimiento, confianza y experiencia

LAFISE Guatemala, se ha convertido en una de esas entidades que ha logrado posicionarse sólidamente en el mercado de cambio divisas desde hace 40 años.

Con su mesa de divisas y un enfoque personalizado a sus clientes, se ha ganado la confianza de multinacionales a quienes asesora y maneja sus transacciones a nivel regional y del Caribe.

Con pleno conocimiento del mercado local y regional, Roberto Solorzano CEO de Grupo LAFISE, afirma que en el mercado de divisas es crucial mantener tipos de cambio competitivos y realizar investigaciones sobre cómo los distintos aspectos de la economía internacional y local pueden afectarlos.

Cambio de divisas con euros, yenes y francos suizos 

LAFISE Guatemala se posiciona como un actor importante en el mercado regional de cambio de divisas, ofreciendo operaciones con monedas fuertes como el euro, el yen japonés y el franco suizo, además del dólar. 

Uno de los diferenciadores claves de la institución es su mesa de cambio centralizada. Las operaciones cambiarias de los cinco bancos que forman parte del Grupo, incluyendo las de Guatemala, se consolidan en esta mesa. Esto permite optimizar los procesos de negociación y ofrecer tipos de cambio más competitivos.

“Si cada banco negociara por su cuenta, los tipos de cambio no serían tan competitivos como los que hoy ofrecemos”, señala el CEO de LAFISE Guatemala. “Al final, trasladamos esa ventaja directamente a nuestros clientes”, añade.

Asesoría personalizada y las mejores tasas: beneficios de trabajar con LAFISE Guatemala

Más allá de la ejecución de transacciones, la institución se enfoca en brindar acompañamiento estratégico. En ese sentido, sostienen charlas con sus clientes regularmente, en reuniones periódicas donde se analizan las proyecciones del mercado divisas para los siguientes tres meses. De esta manera, las empresas tienen la posibilidad de planificar sus operaciones y anticiparse a los posibles riesgos que deban encarar.

Aunque en el pasado, el Banco de Guatemala se encargaba de regular el tipo de cambio, hoy el mercado permite mayor competencia. Esto ha abierto la puerta a que instituciones sólidas y con experiencia como LAFISE Guatemala, puedan ofrecer tasas realmente atractivas.

Por tanto, elegir un socio financiero con conocimiento local y regional como este, es una decisión estratégica y a la vez conveniente en el mercado de divisas porque no solo ejecuta transacciones, sino que también asesora a sus clientes, ofreciendo información y estrategias para gestionar el riesgo cambiario y potenciar su desarrollo económico.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Digital Strategy Day reunirá a líderes digitales en Ecuador

Digital Strategy Day se posiciona como el evento empresarial más relevante del país enfocado en automatización de procesos, innovación tecnológica y liderazgo digital. Esta...

Payana: Inteligencia Artificial aplicada al back-office financiero

La productividad, eficiencia y competitividad son factores clave para el crecimiento empresarial, y comparten un elemento común: el aprovechamiento del tiempo. Una encuesta de...

Jorge Jiménez sobre Conectamos: “Nuestra tecnología simplifica el envío y conecta especialistas en cada etapa”

Conectamos está transformando la logística en América Latina al conectar sin interrupciones a empresas de e-commerce con operadores logísticos a través de tecnología avanzada...

Crear startups en México: las 5 claves de Karla Berman

Karla Berman, inversionista, emprendedora y exdirectora de Google México, compartió recientemente con estudiantes del Tecnológico de Monterrey cinco claves esenciales para crear startups en...