Mapfre y su labor de reciclaje alcanzan las 3200 toneladas de residuos en el mundo

Mapfre, como parte de su compromiso con el reciclaje, la sostenibilidad y la economía circular, gestionó en 2023 un total de 3,567 toneladas de residuos a nivel global. De esa cantidad, el 92%, es decir, 3.200 toneladas, fueron sometidas a procesos de recuperación, reciclado o producción de energía.

Este logro destaca el esfuerzo de Mapfre por incrementar la cantidad de residuos reciclados y fomentar el consumo responsable de recursos. Además, CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre, recuperó 673 toneladas de piezas de vehículos siniestrados en España, contribuyendo significativamente a este objetivo.

Recuperación de piezas de vehículos siniestrados

En 2023, CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre, recuperó 673 toneladas de piezas de más de 1.800 vehículos siniestrados. Este centro, especializado en la reparación y reciclado de vehículos, ha tratado 1.887 vehículos en España. CESVIMAP alarga la vida de las piezas, facilita la reutilización de materias primas, como el plástico y el cristal, y reduce el consumo de energía. Desde su puesta en marcha hace más de 40 años, ha realizado pruebas tipo crash test a baja velocidad con más de 800 vehículos. Estos métodos de reparación sostenible evitan la generación de residuos, destacando a CESVIMAP como referencia en el sector.

Uso de baterías de autos eléctricos

CESVIMAP también utiliza baterías de autos eléctricos de segunda mano para almacenar la energía producida por su planta fotovoltaica de autoconsumo ubicada en Ávila, España. Gracias a esta iniciativa, CESVIMAP ha producido 75 MWh de energía fotovoltaica, incrementando en un 21% la generación de esta fuente de energía renovable. Además, el centro ha logrado un autoconsumo directo de 62 MWh y 13 MWh para almacenamiento y consumo diferido. Este enfoque innovador resalta el compromiso de Mapfre con la sostenibilidad y la reducción del consumo de recursos no renovables.

Compromiso con la neutralidad en carbono

Mapfre aspira a convertirse en una empresa neutra en carbono en 2030, promoviendo el consumo responsable de recursos y la reducción, reutilización y reciclaje de desechos. En 2023, gracias al proyecto Eco-RAEE, el Grupo reutilizó 14,550,62 kg de equipos informáticos mediante donación, evitando la emisión de 108 tCO2e.

Destacan otras iniciativas como la firma electrónica biométrica de documentos, que evitó el consumo de 276 toneladas de papel y la emisión de 251,75 tCO2e en España y Portugal. Además, el proyecto ‘Residuo Cero’ recicló 412 toneladas de residuos en un año, el 100% de los residuos generados en su sede central de Majadahonda, Madrid. Este modelo se está desplegando en edificios de España y otros países como México, Brasil y Puerto Rico.

Actividades de concienciación en Guatemala

En Guatemala, a través de la Fundación MAPFRE, se han apoyado a comunidades para fomentar entornos más sostenibles. En mayo de 2023, voluntarios de Mapfre y la Asociación Rescate y Conservación de Vida Silvestre realizaron una limpieza en una zona natural de la playa de la aldea El Cebollito, en el departamento de Escuintla. Esta labor benefició a unas 100 familias residentes cerca de la playa. Además, la institución informó sobre la conservación de la vida silvestre y la importancia del cuidado y protección de las especies. Este tipo de actividades refuerzan el compromiso de Mapfre con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales.

Mapfre reciclaje: liderando el camino hacia la sostenibilidad y la economía circular

Mapfre ha demostrado un sólido compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, gestionando 3.567 toneladas de residuos a nivel global en 2023. Las iniciativas implementadas, como la recuperación de piezas de vehículos siniestrados por CESVIMAP y el uso de baterías de autos eléctricos para almacenar energía, subrayan la innovación y responsabilidad ambiental de la empresa.

Además, su compromiso con la neutralidad en carbono para 2030 y las actividades de concienciación en Guatemala reflejan un enfoque integral para promover un futuro más sostenible. Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también aportan valor a las comunidades y refuerzan la posición de Mapfre como líder en sostenibilidad.

También te puede interesar leer: Scrapex y el liderazgo femenino en la Industria del reciclaje RAEE

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

AgStar 2025: innovación agroalimentaria en Latinoamérica

Del 10 al 12 de septiembre, Medellín será el centro de la innovación en el agro con la nueva edición de AgStar 2025, el...

Jack Irving Cohen y su legado en el sector farmacéutico de Guatemala

Jack Irving Cohen es un nombre clave en la historia empresarial de Guatemala. En 1952, fundó Agencias J.I. Cohen, una compañía que revolucionó la...

Impact Days 2025: así se vivió el foro de impacto en CDMX

El foro Impact Days 2025 reunió a cerca de 1,000 personas en la Ciudad de México para abordar soluciones sostenibles a retos sociales y...

República Summit Sostenibilidad 2025: Energía para todos

El próximo miércoles 25 de junio a las 14:00 horas, en Épica, AVIA (zona 10), se llevará a cabo República Summit Sostenibilidad 2025: Energía...