Nextil Group invertirá 40 millones de dólares en Guatemala

La empresa española de fabricación textil, Nextil Group abrirá una fábrica de producción de tejidos en Guatemala, en la que se invertirán unos $40 millones. Se espera que la planta de 25.000 metros cuadrados entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2023.

La nueva fábrica estará ubicada a 30 minutos de la Ciudad de Guatemala, en San José Pinula, y contará con fácil acceso a los océanos Atlántico y Pacífico. Su ubicación geográfica permitirá a Nextil Group acceder al mercado de las grandes producciones, compitiendo con los proveedores asiáticos, así como rentabilizar aquellos rubros actuales que se encuentran en déficit como consecuencia de la pandemia. 

“Es un grupo español importante que decidió iniciar operaciones en Guatemala, van a montar sus plantas en San José Pinula, es la mayor compañía de moda en creación de tejidos de punto elástico”, señaló Rafael Briz, presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala en referencia a la inversión. 

 

Generación de empleo y desarrollo sustentable

Para Guatemala es una excelente noticia, dado que las inversiones extranjeras directas en la región han mostrado una caída generalizada. Este esfuerzo representa una buena oportunidad para revertir esa tendencia. A pesar del panorama sombrío, Guatemala ha destacado como uno de los pocos países cuya atracción de inversión no cayó en picada. 

La fábrica tendrá cerca de 350 trabajadores locales en su apertura, buscando que esa tasa aumente con el paso del tiempo. Además, capacitará a los estudiantes universitarios que quieran dedicarse al sector textil, y mantendrá las ventajas sociales y la responsabilidad social comparables a sus centros de producción en Europa y los Estados Unidos.

En esa misma línea, y siguiendo su política de compromiso medioambiental, la nueva planta de Nextil Group contará con un plan de reducción de la huella de carbono e incorporará maquinaria con tecnología de punta, sistemas avanzados en ahorro energético, tratamiento de aguas pluviales, y reutilización de recursos, entre otros.

La empresa busca con ello no solo fortalecer una manufactura sostenible que deje en Guatemala una buena base para estos procesos, sino también desarrollar plenamente a sus trabajadores guatemaltecos en las nuevas técnicas sustentables de la producción de tejidos. 

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

México entre los 10 países con más ciberataques

Los ciberataques es una creciente preocupación que está impactando a millones de individuos en todo el planeta. Cada vez se requieren más acciones por...

Los líderes fintech de Centroamérica: Costa Rica y Guatemala

Las compañías de tecnología financiera, conocidas como "fintech", que hace algunos años eran consideradas innovadoras, han empezado a establecerse sólidamente en una región con...

Yusuf Amdani Bai “El nearshoring empieza y termina en México”

Para Mohammad Yusuf Amdani Bai, el más grande millonario de Honduras y uno de los hombres más poderosos de Centroamérica, el nearshoring es una...

La innovación en México y Centroamérica en 2023: así es el panorama

La era de la innovación no conoce fronteras, y el último estudio "Panorama de la innovación en México y Centroamérica 2023″ de KPMG lo...