Nextil Group invertirá 40 millones de dólares en Guatemala

La empresa española de fabricación textil, Nextil Group abrirá una fábrica de producción de tejidos en Guatemala, en la que se invertirán unos $40 millones. Se espera que la planta de 25.000 metros cuadrados entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2023.

La nueva fábrica estará ubicada a 30 minutos de la Ciudad de Guatemala, en San José Pinula, y contará con fácil acceso a los océanos Atlántico y Pacífico. Su ubicación geográfica permitirá a Nextil Group acceder al mercado de las grandes producciones, compitiendo con los proveedores asiáticos, así como rentabilizar aquellos rubros actuales que se encuentran en déficit como consecuencia de la pandemia. 

“Es un grupo español importante que decidió iniciar operaciones en Guatemala, van a montar sus plantas en San José Pinula, es la mayor compañía de moda en creación de tejidos de punto elástico”, señaló Rafael Briz, presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala en referencia a la inversión. 

 

Generación de empleo y desarrollo sustentable

Para Guatemala es una excelente noticia, dado que las inversiones extranjeras directas en la región han mostrado una caída generalizada. Este esfuerzo representa una buena oportunidad para revertir esa tendencia. A pesar del panorama sombrío, Guatemala ha destacado como uno de los pocos países cuya atracción de inversión no cayó en picada. 

La fábrica tendrá cerca de 350 trabajadores locales en su apertura, buscando que esa tasa aumente con el paso del tiempo. Además, capacitará a los estudiantes universitarios que quieran dedicarse al sector textil, y mantendrá las ventajas sociales y la responsabilidad social comparables a sus centros de producción en Europa y los Estados Unidos.

En esa misma línea, y siguiendo su política de compromiso medioambiental, la nueva planta de Nextil Group contará con un plan de reducción de la huella de carbono e incorporará maquinaria con tecnología de punta, sistemas avanzados en ahorro energético, tratamiento de aguas pluviales, y reutilización de recursos, entre otros.

La empresa busca con ello no solo fortalecer una manufactura sostenible que deje en Guatemala una buena base para estos procesos, sino también desarrollar plenamente a sus trabajadores guatemaltecos en las nuevas técnicas sustentables de la producción de tejidos. 

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Conversatorio: potencial de la industria Fintech en México y Centroamérica

Hoy en día, la industria Fintech en México y Centroamérica tiene un gran potencial debido a varios factores clave.En primer lugar, la región cuenta...

Boost El Salvador: Startups’ Bootcamp

Es importante que las startups que inician obtengan las mejores herramientas para crecer desde el inicio, ya que esto puede marcar la diferencia entre...

LatAm: la inversión en startups ha repuntado un 53% en 2023

El Venture Capital en Latinoamérica se ha convertido en una importante fuente de financiamiento para las startups de la región. Sin embargo, durante 2022,...

Founder Mental Health Pledge

La salud mental es fundamental en el emprendimiento ya que los fundadores suelen enfrentar una gran cantidad de desafíos, incertidumbres o presiones que pueden...