8 redes de ángeles inversionistas de América Latina

Los ángeles inversionistas cumplen un papel fundamental en el mundo del Venture Capital.

Son los primeros creyentes en las startups, muchas veces cuando son solamente ideas en un PowerPoint y un gran equipo.

Junto con la familia y los amigos son fundamentales para que las cosas empiecen a suceder. No solo aportan capital, se convierten en uno más del equipo, al menos así debería ser.

Les comparto 8 de las redes de ángeles inversionistas más importantes de América Latina:

1. ​CAFI

CAFI (Central America Angel Fund Initiative) es la red de inversores ángeles de Centroamérica que apoya a los emprendedores que utilizan la tecnología para resolver los mayores desafíos de LATAM.

2. ​Arkangeles

Arkangeles es una plataforma de crowdfunding, donde todos pueden invertir en compañías que se encuentran en diferentes etapas de su crecimiento

3. ​Austral Angels

Buscamos revolucionar el ecosistema de innovación y emprendimiento en el Sur de Chile a través del fomento a la inversión en startups sostenibles de base tecnológica y científica.

4. ​Enlaces

Enlaces es una red de inversionistas ángeles que promueve y facilita la inversión en emprendimientos tecnológicos en República Dominicana y Latinoamérica.

5. ​GAIN

Guadalajara Angel Investor Network. Club de Ángeles Inversionistas de Guadalajara. Tickets de 25 mil hasta 250 mil dólares en startups de etapa temprana.

GAIN es un grupo de inversionistas ángeles dedicados a invertir en empresas en etapas tempranas en toda América Latina. Nos especializamos en proyectos tecnológicos, buscando apoyar a emprendedores innovadores y visionarios desde sus fases iniciales.

6. ​The Board

The Board reúne a un grupo de inversionistas activos en el ecosistema peruano para facilitar la inversión cualificada en startups del medio.

En The Board estamos siempre en constante búsqueda de nuevos proyectos o startups en las cuales invertir; las 2 únicas condiciones son que los emprendimientos (1) estén compuestos por un equipo líder y multidisciplinario que demuestre ser capaz de alcanzar sus metas y (2) tracción relevante del alcance del proyecto que asiente las bases para proyectos escalables.

7. ​Escala Latam

El Venture Club Latam es una iniciativa de la AEI (Alianza para el Emprendimiento y la Innovacion) y Escala Latam, con el objetivo de apoyar startups y emprendimientos emergentes con capital humano, inversión y vínculos a corporaciones y otros actores importantes del ecosistema para apoyar su escalamiento.

8. ​Angel Hub

Angel Hub es un club privado para empresarios que quieren diversificar su portafolio invirtiendo en startups de alto potencial e Impulsar a emprendedores y al ecosistema de emprendimiento mexicano con más que capital (smart money). Invierten en toda América Latina.

Columna original de Miguel Vanegas Torres, publicada en su cuenta de LinkedIn.

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Cómo ser una mujer emprendedora y no fracasar en el intento

Claro que al principio hay miedos, temores, dudas, y decenas de preguntas que perforan el cerebro ¿Y si no me va bien? ¿Y si...

Más IPOs en Latinoamérica: un camino viable y estratégico

En los últimos años, el sueño de una oferta pública inicial (IPO) se ha vuelto cada vez más lejano para miles de fundadores de...

Taxonomía como un servicio

Cuando un camión realiza una entrega en la ferretería True Value más cercana, Danny tiene que decidir en qué estante colocar los productos.¿Deberían los...

La protección de la ignorancia

El profesor de humanidades de la Universidad de Columbia Mark Lilla, y autor del libro de próxima publicación Ignorance and bliss: on wanting not to know  explora el...