Extensiones y recuerdos

Cuando una marca tiene éxito, a menudo existe el deseo de extenderla.

Disneyland era una extensión de las películas de Disney. Reflejó parte de la magia de las películas, pero también creó algo nuevo y valioso. Disneyland tenía algo de la esencia de Disney y luego construyó algo aditivo y nuevo.

Apple hizo lo mismo con el iPhone al extender la marca de la Mac.

Por otro lado, el nuevo reloj Leica es simplemente un souvenir o recuerdo. No es mejor reloj. No es más un Leica que cualquiera de una docena de otros relojes caros. Simplemente está ahí para recordarte que te gustó el original. Es un recuerdo de un sentimiento, no del creador.

No hay nada malo con un recuerdo. Estoy seguro de que Leica obtendrá ganancias con su reloj sin dañar la promesa que hace la propia marca. Pero hacer demasiados recuerdos puede convertirla en un cascarón vacío, desperdiciando la oportunidad de hacer el cambio que busca.

La camiseta defectuosa que compraste en el concierto de tu músico favorito es un recuerdo, pero no deben contar con eso como su legado o el motor de su crecimiento.

Todo el día, los creadores individuales tienen que tomar decisiones sobre lo que van a hacer a continuación. A veces podemos crear una extensión. Y a veces, decidimos hacer un recuerdo en su lugar.

Publicado en Seth’s Blog (29.09.2022)

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

La Inteligencia Artificial y el ‘buzz’ de los últimos dos meses

“ChatGPT está revolucionando la forma en que las personas interactúan con la tecnología y procesan la información. A diferencia de los motores de búsqueda...

Bibi, AMLO y la libertad

Bibi, el primer ministro de Israel, y AMLO, el presidente de México, no podrían ser más diferentes como personas. Sin embargo, en estos tiempos...

¿Hay cerebros de izquierdas y de derechas?

En los últimos años se han sucedido investigaciones que tratan de corroborar si podemos hablar de cerebros de izquierdas y de derechas. En 2013, se...

La logística mediante drones y su escalabilidad

Wing continúa desarrollando la logística mediante drones para intentar llevarla a su siguiente nivel de escalabilidad: la posibilidad de crear una red de estaciones de recogida...