Opinión
InicioOpinión
Opinión
Seguridad de la Información: Consejos prácticos de implementación para la Alta Dirección
Después de implementar Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en distintos sectores en la región, antes y después de la pandemia,...
Opinión
NIST CSF 2.0: un nuevo horizonte en ciberseguridad para las empresas
En el entorno empresarial actual, los riesgos de ciberseguridad se han convertido en uno de los desafíos más críticos que enfrentan las organizaciones. La...
Fabrice Serfati
¿Por qué los emprendedores deben pensar en economía circular?
Un tema que pco se toca en el mundo de los startups es el impacto que tienen en el medio ambiente. Es verdad que una fintech parece, a...
Antoni Gutiérrez-Rubí
Hace unas semanas se daban a conocer los resultados del World Happiness Report 2023, realizado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN),...
Enrique Dans
De minar criptomonedas, a la algoritmia generativa: la migración del poder de computación
A mediados del pasado septiembre, la comunidad Ethereum llevó a cabo la transición de su algoritmo de consenso de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS) en...
Moíses Naím
Los descubrimientos científicos y las innovaciones tecnológicas con frecuencia se presentan como avances inéditos o como la fuente de enormes cambios. Pocas, sin embargo,...
Alejandra Martínez
Petro, el policía bueno y Maduro, el policía malo
A pesar de que Petro niega ser un mediador para el lavado de cara internacional de Venezuela, sus acciones reflejan que prácticamente se está...
Antoni Gutiérrez-Rubí
El atractivo político y electoral del no, de la propuesta negativa es indudable y creciente. En tiempos de zozobra, oponerse a los oficialismos (sean...
Síguenos
Recientes
Populares
Eventos
También te puede interesar...
Años que definen épocas
Basta mencionar 1789 (la Revolución Francesa), 1945 (el fin de la II Guerra Mundial) o 1989 (la caída del muro de Berlín) para denotar...
Latinoamérica también desarrolla IA, pero no de la forma que pensabas
Hay cierto consenso entre los expertos respecto a que la Inteligencia Artificial (IA) todavía requiere una gran cantidad de ayuda humana para lograr sus...
La paradoja del desarrollo en la nueva normalidad: ¿transformación digital o transición energética?
El investigador costarricense Pablo Gámez Cersosimo, experto en transformación digital sostenible, nos habla en su libro Depredadores digitales sobre lo que llama la paradoja...
Lo que valoras determina lo que haces
Lo que valoras determina lo que haces, y eventualmente se convierte en una brújula que te dirige a lo largo de tu vida.Haz un...