EcoFlow lleva fuentes de energía renovables a Latinoamérica a través de dispositivos portátiles

EcoFlow lleva fuentes de energía renovables a Latinoamérica por medio de estaciones portátiles que funcionan a través de paneles solares.

¿Te imaginas poder ir a un viaje a la playa, a acampar a un bosque, o hacer un picnic en un campo y poder llevar una fuente de energía eléctrica contigo? ¿Qué pensarías si además de esto, que fuera un dispositivo liviano, silencioso y con energía renovable?

Las fuentes renovables de energía se han ido integrando cada vez más con el paso del tiempo para reducir el impacto ambiental. Su objetivo es reducir el consumo de combustibles fósiles como el carbón y petróleo, para sustituirlo por formas de energía limpia como la eólica, hidráulica y solar.

También puede interesarte leer: Enel Green Power Guatemala suministrará energía renovable a Coca Cola.

Es debido a esta demanda que diferentes empresas de energía renovable han comenzado a llegar a la región latinoamericana. Entre estas se encuentra EcoFlow, una empresa que cuenta con productos innovadores en el sector energético y con la más alta tecnología.

EcoFlow brinda energía renovable a través de dispositivos portátiles

Según Econo Journal, EcoFlow es una empresa de soluciones de energía renovable y portátil. Ha empoderado a personas y comunidades en más de 100 países a través de sus líneas DELTA y RIVER de centrales eléctricas portátiles y otros accesorios eco-friendly.

EcoFlow lleva fuentes de energía renovables a Latinoamérica

Estas líneas ofrecen energía limpia, renovable, y además, silenciosa. RIVER tiene una capacidad de 720W y ampliable a 1800W mediante la herramienta X-boost y es la más recomendada para actividades al aire libre. Mientras que la línea DELTA se emplea para uso profesional como respaldo de energía con una capacidad de 3600W y ampliable a 4500W.

También puede interesarte leer: Costa Rica: Séptimo año consecutivo generando el 99,98% de energía renovable.

Las estaciones de energía portátiles de EcoFlow permiten al usuario generar y almacenar energía limpia a través de paneles solares en cualquier lugar, esto las convierte en fuentes ideales de energía para utilizarse en diferentes actividades. Además, asegura un uso inteligente del recurso, lo cual ayuda a optimizar el costo de la electricidad.

Las tecnologías de EcoFlow

El éxito en la funcionalidad de las líneas de EcoFlow se debe a las tecnologías desarrolladas y patentadas por la empresa, las cuales son:

  1. X-tream: Permite que los dispositivos tengan una carga rápida, cargándose de a 80% en tan solo una hora, y cargándose completamente en 1.6 horas.
  2. X-Boost: Da la posibilidad de suministrar energía a dispositivos de alta potencia, hasta 4500W, soportando así más dispositivos que cualquier otro generador del mercado con potencia similar.
  3. BMS (Sistema de gestión de batería): Utiliza algoritmos inteligentes para regular el estado y la eficiencia de las baterías.
  4. App EcoFlow: Esta aplicación permite emparejas los diferentes productos de la compañía.

Gracias a sus innovadoras tecnologías y líneas de energía, EcoFlow se ha hecho presente en diferentes países de América Latina a través distribuidores autorizados y certificados. Entre esos países se encuentran Chile, Brasil, Perú, México, Panamá, Honduras y Colombia.

¿Qué piensas de cómo EcoFlow lleva fuentes de energía renovables a Latinoamérica? ¿Te gustaría tener un dispositivo de los de sus líneas energéticas?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

eCommerce Day Colombia 2025: el principal encuentro los Negocios por Internet

El eCommerce Day Colombia 2025 se posiciona como el principal encuentro de la industria de los negocios por Internet en América Latina. El evento...

Telecom Connect Summit 2025: fortaleciendo el ecosistema digital

El Telecom Connect Summit 2025, organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), será el punto de encuentro fundamental para impulsar el ecosistema digital...

Transacciones secundarias en Venture Capital: liquidez para startups

Las transacciones secundarias en venture capital están ganando relevancia en el ecosistema de startups, especialmente para aquellos que buscan liquidez antes de que una empresa...

CIG y GREMAB lideran la armonización normativa regional

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) impulsaron la primera edición del foro “Centroamérica Avanza: Con...